Ciencia y Tecnología
Por tercera vez en 40 años, el desértico paisaje argelino cambió su típico aspecto y sorprendió con su color blanco.
Revelan cuánto tiempo sobrevivirían los humanos si la única fuente de alimentos fuese el canibalismo
Los autores de esta investigación estudiaron dos escenarios: una con canibales honestos que reparten equitativamente la comida y otro con individuos corrompidos.
La gran mayoría de las computadoras y celulares del mundo funcionan con microchips que, según se supo esta semana, tienen importantes fallas de seguridad... y los dispositivos de Apple tampoco se libran.
Jerusalén. Un sello de arcilla de dos mil 700 años de antigüedad descubierto en Jerusalén fue presentado este lunes como una primera prueba material de la existencia de un gobernador en esta ciudad, según la Autoridad de Antigüedades israelí.
Más...
Emma llegó al mundo a fines de noviembre, producto de una célula conservada sólo un año y medio después de que naciera su madre de 25 años
Colocado sobre una mesa de laboratorio, horas después de su muerte, el cerebro de Aaron Hernández ofrecía una apariencia saludable.
Un científico indio ha investigado el fenómeno de la necesidad compulsiva de sacarse autofotos y ha concluido que es posible medir su nivel.
El estudio publicado en EEUU advierte que la gente debe mantener sus celulares a cierta distancia del cuerpo para reducir los riesgos de la exposición a la radiación.
