Ciencia y Tecnología

Imagen panorámica de la Luna. XINHUA
La sonda china Change'e-3 ha enviado su primera imagen panorámica desde la Luna. Se trata de una imagen tomada el pasado 15 de diciembre desde el lugar donde alunizó y en la que puede verse el rover 'Yutu' ('Conejo de Jade'), que viajaba en su interior, y que se encargará de inspeccionar la superficie del satélite en los próximos meses.

Jill Farrant lleva dos décadas buscando revelar los secretos de las plantas de la resurrección. Fotos: gentileza Jill Farrant
Resurrección es una palabra clave en la vida de Jill Farrant.
Y lo es no sólo en su trabajo científico, sino también por los obstáculos que ha debido vencer en su historia personal.

El genoma neandertal más completo hasta ahora revela que hubo cohabitación entre este grupo, los sapiens modernos y los denisovanos, además de una cuarta población que pudo ser Homo erectus
Cuanto más se sabe sobre la cronología evolutiva del linaje humano, más se aparta la realidad del clásico dibujo que muestra una fila india de homínidos caminando mientras se yerguen y pierden el vello hasta llegar a un sapiens lampiño.

Imagen de la telaraña encontrada hace seis meses
Después de seis meses de duras investigaciones, por fin se sabe qué es lo que origina las extrañas redes que se encontraron en el Amazonas peruano: una araña. Estos artrópodos son los creadores de estas rarísimas formas encontradas en troncos de árboles.
Más...

- Según la tradición musulmana, el 27 de julio del 2014 termina el Ramadán
La asistente de Apple llama la atención en redes sociales por su predicción

Xiao Wei perdió su mano derecha en un accidente laboral. Lo que a continuación hicieron los doctores puede parecer increíble.
Su brazo quedó aplastado y había que actuar con rapidez para no perder la mano.

Un estudio revela que las personas que comen frutos secos siete o más veces a la semana, después de cuatro años, tienen una tasa de mortalidad un 20% inferior respecto a las personas que no los consumen
En la era de la obsesión por los superalimentos, de los picos de demanda de salvado de avena, quinoa o espirulina, tarde o temprano tenía que pasar algo que nos devolviera la cordura.

El Universo que conocemos puede ser una gran proyección holográfica
Físicos japoneses proporcionan nuevas pruebas que respaldan la posibilidad de que todo lo que nos rodea no sea más que una proyección de un cosmos mucho más simple y sin gravedad
