Web Analytics Made Easy - Statcounter
Auditorio Telmex

Auditorio Telmex

El gobierno estatal aseguró hoy que Pablo Franzoni Martínez, el simpatizante del PRI que desde el balcón de un céntrico restaurante de esta ciudad amenazó con un arma calibre.22 a manifestantes anti-Peña Nieto el pasado sábado 7, fue recluido en el centro Federal de Readaptación Social de Villa Aldama, a 45 minutos de la capital, y no quedó en libertad como difundió la mañana de este lunes el diario Notiver.

Desde su cuenta de Twitter @valeramk, el director de Prensa gubernamental informó que “por su peligrosidad, Juan Pablo Franzoni Martínez ingresó esta mañana al penal federal de Villa Aldama. Su caso, en manos de juez federal”.

En posterior plática, el funcionario detalló que el gobierno del Estado ya no abundará más en este asunto, por salir de su imperio normativo, pues al portar, sin permiso un arma el caso quedó en manos de un juez.

Juan Pablo Franzoni

Con una fianza de mil 700 pesos, la Policía Estatal Conurbación Xalapa, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública, dejó en libertad a Juan Pablo Franzoni Martínez, el joven priista que la tarde del sábado bajo los influjos del alcohol cortó cartucho y amenazó con una pistola calibre 22 a los participantes de la megamarcha contra Enrique Peña Nieto.

El periódico Notiver informó en su edición de este lunes que guardias de seguridad del cuartel San José reportaron que el sujeto fue liberado la mañana del domingo. Juan Pablo Franzoni ni siquiera pasó la noche detenido y mucho menos ingresó a las celdas.

El sábado pasado el priista apuntó con una pistola a los manifestantes, al tiempo que los amedrentó.  Franzoni se hacía acompañar de una joven que no paraba de reír, mientras los protestantes corrían, se tiraban al piso y algunos reporteros que cubrían la marcha buscaban protección entre los postes de luz y a un costado de los vehículos estacionados.

Domingo, 08 Julio 2012 07:18

Amenaza hombre armado a manifestantes

 

Tomado de http://www.facebook.com/AsEsXa

Un sujeto identificado como Juan Pablo Franzoni, amenazó la tarde de este sábado con un arma a las miles de personas que marchaban hacia la Plaza Lerdo para denunciar un fraude electoral en los comicios y contra el PRI y Enrique Peña Nieto.

Los integrantes de #YoSoy132 en conferencia. Foto: Miguel Dimayuga

El movimiento estudiantil #YoSoy132 se deslindó de la convocatoria a la marcha programada para el próximo sábado 7, denominada “Si hay imposición, habrá revolución”, debido a que los convocantes son personajes identificados con el PRI y no pertenecen al colectivo.

A través de un comunicado publicado en la página oficial del movimiento www.yosoy132media.org, el colectivo afirma que debido a su crecimiento intempestivo, personas o grupos buscan desvirtuar sus principios y frenar su fuerza a través de diferentes acciones.

Foto: Vanguardia/ Archivo

El Consejero Local del Instituto Federal Electoral (IFE), pidió a quienes denunciaron el hallazgo de boletas electorales apócrifas en el estado de Texas, en este caso el PAN, que presenten las respectivas denuncias y las boletas que encontraron.

Tras el cómputo en cuatro de los seis distritos electorales federales de Tabasco, el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, recuperó 30 mil 192 votos que estaban “extraviados”.

Los sufragios se sumaron a López Obrador luego del recuento de mil 128 paquetes electorales.

En el Distrito I se recuperaron cinco mil 805 votos; en el IV, 11 mil 784; en el V, 9 mil 261, y en el Distrito VI, 3 mil 342 votos.

El narcotráfico es una interrogante en el proyecto de gobierno de Enrique Peña Nieto, de acuerdo a la revista Time.

    • El ''gran reto'' es frenar la corrupción que pueda ejercer el crimen organizado

Los políticos mexicanos están acostumbrados a recibir dinero del crimen, y es un tema que el priista no ha tocado, según el profesor Edgardo Buscaglia, entrevistado por la revista.

Boleta prefabricada en favor de EPN

Esta boleta apareció ayer, en el conteo distrital en Querétaro. La cruz indicando el voto está bajo el logo del PRI.

La boleta no tenía sello en su reverso.

Anaqueles de la tienda Soriana de Plaza El Salado, minutos antes de que personal de Protección Civil determinara el cierre

La mayoría de las tarjetas Soriana que el PRI entregó no tienen fondos, lo que provocó el enojo de mexiquenses que aceptaron haber vendido su voto.

Las tarjetas Soriana que el PRI entregó a electores de municipios del estado de México a cambio de su voto ayer se reportaron sin fondos. Sólo algunas tenían saldo de 100 pesos. Los monederos electrónicos vacíos, aunados al cierre de las tiendas Zaragoza y El Salado de esa cadena de supermercados, generaran el enojo de la gente, que decidió hablar de cómo se hizo la compra de sufragios.

Felipe Calderón, titular del Ejecutivo. Foto: Germán Canseco

El presidente Felipe Calderón analiza la posibilidad de salir de México, declaró en una entrevista publicada este jueves por el periódico Milenio y firmada por el periodista Ciro Gómez Leyva.