Web Analytics Made Easy - Statcounter
Editor

Editor

El hígado uno de los órganos que más funciones cumple.

Se encarga de liberar la sangre de sustancias nocivas, como el alcohol y las drogas; usa el azúcar como fuente de energía cuando los niveles están bajos y es una fuente de provisión de hierro para el cuerpo.

Y así como los excesos sostenidos pueden causar serios daños en este órgano (como cirrosis o falla hepática por abundante consumo de alcohol), existen algunos alimentos que pueden ayudar a mejorar su funcionamiento.

1. Ajo

El ajo tiene propiedades que ayudan a regular y mejorar el funcionamiento del hígado.

"Tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a regular el trabajo del hígado", apunta la nutricionista Grace Fjeldberg en el portal de la Clínica Mayo.

"Lo recomendable es aplastarlo y luego consumirlo para aprovechar sus propiedades"

El ajo, según los expertos, también es recomendado por su alto contenido de alicina, que ayuda a la limpieza del hígado.

2. Manzana

Gracias a su alto contenido en fibra, la manzana también es una gran aliada a la hora de cuidar el hígado.

"Es importante cuidar este aspecto, porque, entre otras cosas, las proteínas que se forman en el hígado trasportan el hierro, vitamina A y el cobre al resto de nuestro cuerpo donde se necesitan están nutrientes".

Otro atributo es que contiene una gran cantidad de vitamina C, que también actúa como antioxidante y protege a las células de daños externos.

Varios expertos recomiendan las verdes, para promover una mayor acción de la fibra.

3. Brócoli

De cocción olorosa, el brócoli puede ser uno de los alimentos más odiados por niños e incluso algunos adultos, pero no se puede negar que es una verdura con grandes propiedades nutritivas.

En el caso del hígado, ayudará a neutralizar elementos nocivos que puedan afectar su funcionamiento.

"Es importante este tipo de alimentos que ayudan a reducir la síntesis del colesterol", indicó Cardona.

Los expertos también indican que es una rica fuente de vitamina A, que previene el envejecimiento de las células.

4. Limón

Otra fruta en la que aparece la vitamina C, que es una gran colaboradora del hígado.

"El zumo del limón contiene una gran cantidad de vitamina C concentrada. Un limón pequeño contiene un tercio de la cantidad recomendada al día de esta vitamina", señala Jill Corleone, nutricionista de la Universidad de Nueva York (EE.UU.).

Y referencia el estudio publicado por la Biblioteca Nacional de Salud de EE.UU. en el que se indica que el jugo extraído de un cítrico de este tipo tiene una gran cantidad de "antioxidantes que reducen la inflamación, eliminan los radicales libres y mejoran la capacidad del cuerpo para procesar la glucosa".

"Son varios los estudios que lo confirman: el limón contiene vitamina C, flavonoides, carotenoides y otros compuestos bioactivos que combaten el daño oxidativo y protegen el hígado", agrega Corleone.

5. Aguacate

El aguacate o palta ha sido bautizado como el "oro verde" y poco a poco se está convirtiendo en uno de los alimentos de producción más rentable en el planeta.

Pero también puede ser un aliado a la hora de defender al hígado de posibles daños.

Varios estudios señalan que el aguacate es una gran fuente de grasas saludables, que puede ayudar a la protección del hígado y la depuración de sustancias nocivas o innecesarias.

"El mayor consejo es que debe haber una alimentación equilibrada y saludable que le aportes todos los nutrientes necesarios al hígado", relata la nutricionista Cardona.

"Uno de los principales consejos es la utilización de grasas más saludables como aguacate, aceite de oliva y nueces y semillas", concluyó.

Sin embargo, en igual medida señala que se debe tener mucho cuidado con su consumo en exceso, debido a que esta grasa saludable, que también puede encontrarse en el aceite de oliva, puede causar lo que se conoce como hígado graso.

A la dimisión del jefe de Estado le han sucedido la marcha de varios políticos en la línea de sucesión al cargo y permanece la incertidumbre sobre el Gobierno boliviano.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha comunicado su renuncia este 10 de noviembre tras una escalada de tensión después de los resultados de las elecciones generales, que derivó en una ola de protestas y violencia en ese país sudamericano.

Previamente, tanto el jefe de las Fuerzas Armadas como el comandante general de la Policía de Bolivia habían sugerido al mandatario que dimitiera para buscar la estabilización de la nación.

"Estamos dejando a Bolivia con soberanía e independencia de Estado [...] con dignidad e identidad del pueblo boliviano", manifestó el ya expresidente de Bolivia al anunciar su dimisión desde Chimoré, en el departamento de Cochabamba.

Morales explicó que decidió renunciar con el fin de que quien fue candidato, Carlos Mesa, y el jefe opositor del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, "no sigan persiguiendo a mis hermanos, dirigentes sindicales", para que "no sigan quemando las casas" de funcionarios públicos y para que dejen de "secuestrar y maltratar" a los familiares de los líderes indígenas.

"No es ninguna traición", debido a que "la lucha sigue" y "somos pueblo", indicó el saliente jefe de Estado al subrayar el nivel de desarrollo que logró Bolivia durante el tiempo que permaneció en el poder y condenar que grupos oligárquicos "conspiran contra la democracia".

Evo Morales ha afirmado que es su "obligación" como primer presidente indígena y de todos los bolivianos "buscar esta pacificación" y su esperanza en que "Mesa y Camacho hayan entendido mi mensaje", tras lo cual instó a la juventud a ser "humanos con los más humildes".

"Mi pecado es ser dirigente sindical, es ser indígena. Mi pecado es, tal vez, ser cocalero", afirmó el antiguo líder boliviano: "Ahora pueden estar satisfechos Mesa y Camacho", añadió.

El vicepresidente también dimite

Al seguir los pasos de Evo Morales, Álvaro García Linera ha comunicado que se siente "muy orgulloso de haber sido vicepresidente de un indígena, de un campesino" y "siempre" le será "leal" y estará "a su lado, acompañándolo en las buenas y en las malas".

García Linera, que también ha renunciado a su cargo de presidente nato de la Asamblea Legislativa, destacó que no deseaban "restablecer el orden constitucional en base a la sangre y al fuego" y confirmó que "el golpe de Estado se ha consumado".

El ex diplomático iraní Amir Musawi dijo que el dron que fue derribado por su país sobre el puerto de Mahshehr, en el suroeste de Irán, era israelí y había despegado de Bahrein.

El Hospital Ramón y Cajal detectó la enfermedad a un hombre joven cuya pareja había viajado a una zona donde la afección es endémica

Los 11 plantíos fueron incinerados, contenían aproximadamente 132 mil 732 plantas

Los tres elementos y un expolicía estatal viajaban en un vehículo personal de alguno de ellos, el cual fue localizado en una plaza sobre carretera Nogales, sin rastro de ellos

TEHERÁN (Sputnik) — El embajador iraní en Reino Unido, Hamid Baidineyad, sostuvo que su país podría retirarse del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP).

Simultáneamente con la expiración del arrendamiento de 25 años entre Jordania e ‘Israel’ sobre los territorios jordanos de Baqura y Gumar, Jordania ha prohibido la entrada israelí en estas zonas a partir del próximo domingo.

Viernes, 08 Noviembre 2019 14:32

Ordenan la liberación de Lula da Silva

El Supremo Tribunal Federal decidió el jueves que es inconstitucional la prisión de una persona en segunda instancia, lo que puede liberar al expresidente y a otros miles de reclusos.

En un vuelo privado fue trasladado a Texas, Adam Curtis Williams de 33 años, detenido en Ajijic, Chapala y a quien se le acusa de asesinar y enterrar en una playa a una pareja de esposos para robarles su camioneta y casa rodante.