Internacional
Río de Janeiro, 20 ene (EFE).- Un grupo de mujeres se desnudó hoy en la playa de Ipanema de Río de Janeiro para demandar el derecho a hacer topless en las playas brasileñas, lo que actualmente puede ser considerado como un acto obsceno sancionable con entre tres meses y un año de prisión.
La protesta, que consistió en que siete mujeres mostraron sus pechos durante unos minutos, congregó a un buen número de curiosos y periodistas en la emblemática playa carioca, que hoy estaba abarrotada por ser un día festivo.
La periodista Ana Paula Nogueira, que fue quien puso en marcha el movimiento en 2013 a través de Facebook, señaló a Efe que la idea nunca fue “reunir a 8 mil mujeres” en la protesta, sino que “el asunto sea debatido”.
El movimiento Topless In Rio, que en diciembre de 2013 celebró en este mismo lugar su primer encuentro, busca cambiar la legislación que actualmente prohíbe a las mujeres ir desnudas de cintura para arriba, lo que ellas consideran además un agravio comparativo con los hombres, quienes no están obligados a respetar dicha norma.
La prohibición de desnudarse de cintura para arriba contrasta con la costumbre de las brasileñas y brasileños de usar bikinis y trajes de baño minúsculos.
Además, Nogueira quiso destacar la presencia de algunos varones en la protesta ya que “en la primera edición los hombres se mostraron muy agresivos con las chicas y por eso ellas acabaron no haciendo topless“.
Entre las participantes, se encontraba una famosa local Renata Frisson, conocida como la Mulher Melão; así como la exmodelo Natache Iamayá, que debido a una enfermedad degenerativa actualmente precisa de una silla de ruedas, quienes quisieron con su presencia mostrar todo su apoyo al movimiento. EFE
Ocurrió en la ciudad rusa de Obninsk, al suroeste de Moscú.
La gata, llamada Masha, salvó al bebé, de tan sólo 12 semanas, de las gélidas temperaturas al acurrucarse junto a él para darle calor.
"Sus instintos maternales fueron lo que le hizo querer proteger al niño", explica Irna Lavora, una vecina de la zona que suele cuidar de la gata.
El periódico británico 'The Sun', propiedad del magnate de la prensa, deja de publicar mujeres en 'topless' en su página tres después de 44 años
Una más que controvertida institución de la prensa británica parece haber dicho sigilosamente adiós a sus lectores.
Puede que el nombre de la familia Bailléres a usted no le resulte familiar, pero en América Latina son toda una institución gracias al patriarca, Alberto Bailléres, el tercer hombre más rico de México (por detrás de Carlos Slim y Germán Larrea) cuyo patrimonio es de unos 10.000 millones de dólares, según 'Forbes'. Propietario del Grupo Bal, que abarca empresas del ramo de la minería, la metalurgia, los seguros, las finanzas, el comercio, la moda y el sector agropecuario, es poseedor de una fortuna colosal.
Más...
Así lo afirma en un informe titulado 'Riqueza: tenerlo todo y querer más', con motivo de la inminente reunión anual del Foro Económico de Davos.
Los sectores farmacéutico, financiero y de seguros son los que más se han enriquecido en los últimos años.
La riqueza mundial se concentra cada vez más en manos de unos pocos ricos. Tanto es así, que según un informe elaborado por Oxfam Intermón, la riqueza que poseen los 70 millones de personas más ricas del mundo (un 1%) podría superar en 2016 a la riqueza que tienen en su conjunto los 7.000 millones de personas restantes que habitan el planeta.
Entre la realidad y el mito, Fernando «el Católico» exigió una lista de gastos al general cordobés, que respondió con ironía: «Por la paciencia de tener que descender a estas pequeñeces del rey a quien he regalado un reino, cien millones de ducados»
Se dispara la tensión en la frontera israel-libanesa. El grupo chíi libanés Hezbolá denuncia que un helicóptero israelí ha atacado este domingo un comando suyo en la meseta del Golán controlada por el régimen sirio y cerca de la frontera con Israel.
- La emisora está localizada en Rusia Occidental.
- Emite un zumbido que cada pocos meses es interrumpido por un mensaje codificado.
- Varias teorías apuntan a que se trata de una emisora militar. Incluso, que podría incluir medidas para un contraataque en caso de guerra nuclear.