
Editor
El narcomenudeo con drones se abre paso lentamente
Las nuevas mulas son ligeras, van por aire y pasan inadvertidas. Desde 2015, los drones, aviones ligeros que los consumidores pueden comprar por poco más de mil dólares, se han convertido en una fórmula ingeniosa para introducir droga en Estados Unidos.
Una turista murió en México mientras se reía a carcajadas
Una profesora de Pensilvania, Estados Unidos, perdió la vida tras caer al vacío mientras se reía a carcajadas junto a una de sus hijas.
La fascinante historia de cómo Barcelonnette se convirtió en "la capital de México" en Francia
Dos setos en forma de oveja y un mural con unas montañas nevadas dan la bienvenida a Barcelonnette, un coqueto pueblo francés escondido en medio de los Alpes.
Riqueza dilapidada
El gobierno de Emilio González en Jalisco recibió excedentes petroleros por 8 mil 158.2 millones de pesos, pero esa bonanza desapareció para el mandato de Aristóteles Sandoval, que en 2014 tuvo que devolverle 463.7 millones a la Federación
Los socios ecuatorianos
Operativos antinarcóticos en Latinoamérica han puesto al descubierto vínculos entre el CJNG y grupos delictivos de Ecuador, quienes le suministran de grandes volúmenes de cocaína vía área y marítima
Roberto Sandoval, otro gobernador mexicano (Nayarit) señalado por corrupción
Otro gobernador en México está en la mira de la Justicia por un supuesto caso de corrupción. Roberto Sandoval, que gobierna el occidental Estado de Nayarit, ha sido señalado por enriquecimiento ilícito y la Procuraduría General de la República (PGR, la Fiscalía nacional) investiga a 10 colaboradores cercanos al mandatario, señala este jueves el periódico El Universal.
El Gobierno de Sandoval atrajo la atención de la prensa mexicana por un supuesto enriquecimiento inexplicable durante su mandato. "Sesenta hectáreas y cientos de caballos de crianza", relata el diario Milenio sobre el rancho El sueño, que cuenta con "modernos sistemas de riego" y un "lago artificial". "Servidores públicos, familiares y amigos han servido en el engranaje para adquirir bienes inmuebles, caballos, ganado y contratos de obra pública de los que ellos también se beneficiaron", escribe El Universal en referencia al expediente que ha abierto la PGR.
Los reportes periodísticos dan cuenta de ranchos, propiedades y una vida de lujos, extravagancias y… caballos. Las sospechas crecieron esta semana cuando trascendió que Estados Unidos canceló la visa de Sandoval, que pretendía acudir el próximo mes a la Feria del Caballo Español en Los Ángeles, según el periódico Reforma.
La Justicia investiga a la Fundación Ríe, que fue creada por Sandoval para ofrecer terapias de rehabilitación infantil con equinos, como el supuesto instrumento con el que el exgobernador importó caballos finos. Entre los beneficiarios de la supuesta red de corrupción del gobernador se encuentra el exfiscal Édgar Veytia, detenido en Estados Unidos por tráfico de drogas.
Sandoval, que dejará el cargo el próximo 19 de septiembre, asegura que su Gobierno está "limpio" y que no tiene nada que ocultar a la PGR. El gobernador pertenece al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que ganó la Presidencia con Enrique Peña Nieto en 2012 y ha visto mermada la posibilidad de repetir en el Gobierno tras los escándalos de otros gobernadores como Javier Duarte (de Veracruz), César Duarte (de Chihuahua) y Roberto Borge (de Quintana Roo), que estuvieron en busca y captura en los últimos meses por casos de corrupción. Javier Duarte fue capturado el pasado 15 de abril en Guatemala y Borge fue detenido el pasado 4 junio en Panamá.
"Estamos conscientes de que la moda es hablar mal de los gobernantes y eso nos hace más precavidos (…) cada que escucho eso, más me cuido, más cierro bien mis finanzas", dijo Sandoval en una entrevista con Milenio: "Me van a ver en Nayarit (…) estoy arreglando mi situación para vivir tranquilo y para demostrar que en la política no todo es lo que parece".
La realidad, sin embargo, parece apuntar en otra dirección. Aun sin contar las pesquisas sobre Sandoval, al menos 17 gobernadores que han ejercido el cargo en los últimos 10 años en México están fugados, encarcelados o investigados por la Justicia.
Macron gasta en tres meses 26.000 euros en maquillaje
El presidente galo, Emmanuel Macron, ha gastado cerca de 26.000 euros en los servicios de una maquilladora durante sus tres meses de estancia en el Palacio del Elíseo.
Prevé INE gasto de 25 mil mdp
Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) circuló a los partidos políticos un anteproyecto de presupuesto, que asciende en total a 25 mil 045 millones de pesos, incluyendo los recursos para partidos políticos.
A AMLO no le ganan hoy con frente ni en alianza
Miguel Ángel Osorio Chong es el priísta mejor posicionado, con 16%; subió tres puntos con respecto a mayo pasado
Ejido La Purísima fue adquirido por la familia política de Anaya en 2015
Documentos en poder de EL UNIVERSAL señalan que el ejido, con una extensión de 7 hectáreas, fue adquirido junto con otras siete personas por Donino Ángel Martínez Diez, suegro de Ricardo Anaya Cortés, por 83 millones 107 mil 620 pesos