Web Analytics Made Easy - Statcounter

Jalisco

Un proceso de compra de 8 mil 500 lámparas tipo led por más de 47 millones de pesos, presuntamente amañado para favorecer a dos empresasidentificadas con los gobiernos del PRI y del PAN, fue denunciado en Zapopan por los regidores del Partido Movimiento Ciudadano.

Los ediles de la fracción naranja, Margarita Alfaro Aranguren y Augusto Valencia López, advirtieron además que se trata de un proceso ilegal, ya que se violentaron las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, ya que se avanza en el proceso de compra, desacatando una instrucción del Tribunal Administrativo del Estado que ordenaba la suspensión del proceso, luego de que una de las empresas participantes en la convocatoria se inconformó y presentó un recurso.

En la limpieza de la laguna, están participando pescadores del lugar. (Nacho Reyes)

Semadet asegura que lo que se presenta en Cajititlán no obedece a causas naturales y dice trabajar coordinadamente en el retiro de peces.

La muerte masiva de peces en la laguna de Cajititlán ha derivado en una serie de dimes y diretes entre la  Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y el Gobierno de Tlajomulco, quienes manejan versiones opuestas en torno al fenómeno que afecta una de las especies que habitan en el vaso lacustre.

Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán

Sicarios ocupan la ranchería para tener dónde operar en la sierra de Manantlán

1 de septiembre de 2014.-La asociación civil Red Jalisciense de Derechos Humanos (RJDH) dio a conocer que 20 familias nahuas que habitaban el poblado Rincón de Manantlán, dentro del ejido Ayotitlán, municipio de Cuautitlán, al sur de Jalisco, fueron desplazadas por un grupo de delincuentes armados el pasado primero de agosto.

A través de APP se invertirán 300 mdp para el proyecto y el municipio pagará con ahorros.

(01/agosto/2014).- A través del esquema de Asociación Público Privada (APP) un total de 21 mil luminarias en el municipio de Tonalá serán renovadas con tecnología Led, la empresa que resulte ganadora en el proceso de licitación se encargará de invertir alrededor de 300 millones de pesos para adquirir e instalar el equipo.

La forma en la que el Ayuntamiento pagará será a través del ahorro que genere el uso de la tecnología Led. Actualmente se destina un total de cuatro millones 900 mil pesos mensuales por servicio de alumbrado pública, por lo que se espera que las nuevas luminarias arrojen un ahorro por 1.5 millones de pesos al mes.