México
El Ejército actuó de manera muy parecida tras la matanza de Tlatelolco y tras la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa: ocultó toda la información que pudo, entorpeció las indagatorias y se olvidó de que estaba para servir a los ciudadanos y no a sí mismo o a los gobiernos.
Ciudad de México. Con la exigencia de justicia y castigo para los responsables de la matanza de decenas de estudiantes el 2 de octubre de 1968, miles de personas llegaron al Zócalo de la Ciudad de México.
Culiacán, Sin. La verdad sea dicha, propone el periodista sinaloense Javier Valdez. “A los periodistas no les gusta practicar la autocrítica. Porque no es fácil”.
GUANAJUATO, Gto. (proceso.com.mx).- El hijo del presidente Enrique Peña Nieto, Alejandro Peña Pretelini, se vio involucrado en un pleito dentro del antro “El Grito” en San Miguel de Allende la noche del viernes, en el que personal de seguridad asignado a protegerlo habría golpeado a varios jóvenes originarios de Monclova que ahí se encontraban, dos de los cuales fueron llevados al hospital.
Más...
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Elementos de la Policía Federal detuvieron a uno de los implicados en el secuestro y homicidio de la ciudadana española María Villar Galaz, informaron fuentes de la Comisión Nacional de Seguridad.
Culiacán, Sin. Cinco militares muertos y 10 heridos, entre ellos un civil, fue el saldo de una emboscada perpetrada por un grupo armado en el sector norte de esta ciudad capital, durante la madrugada de este viernes.
Guadalajara, Jal. La audiencia programada en el tribunal agrario 16 con sede en esta capital entre líderes wixaritari de San Sebastián Teponahuaxtlán con uno de los ganaderos posesionarios de tierras que los indígenas reclaman legalmente como suyas en Huajimic, Nayarit, debió suspenderse debido a que no pudo entregarse la notificación.
