México
GUANAJUATO, Gto. (apro).- Dos exfuncionarios de la Procuraduría Agraria en el sexenio de Felipe Calderón, ligados al poderoso grupo empresarial de Monterrey Garza Ponce, sacaron ventaja de la compraventa de los terrenos para la instalación de la armadora automotriz japonesa Toyota en Apaseo el Grande, al crear una empresa inmobiliaria para adquirir predios a ejidatarios y particulares, los cuales revendieron al gobierno del estado, que pagó a precios mucho más elevados.
Más...
(25 de mayo de 2003).- «En el momento en que aparezcan los autores intelectuales del homicidio del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, el País se va a cimbrar», sentenció José Antonio Ortega Sánchez, jurista investigador en el Caso Posadas desde 1998, y abogado del Cardenal Juan Sandoval Íñiguez.
El próximo 11 de junio, Héctor Luis “El Güero” Palma recuperará su libertad, saldrá del penal Atwater (California, EEUU) en el que se le identifica como el preso número 56442-179.
Según Amnistía Internacional, la Procuraduría General de Justicia del estado de Sinaloa ignoró las constantes evidencias de tortura presentadas por parte de organismos nacionales e internacionales
En los desiertos del norte de México, detrás de los muros de la prisión estatal de Piedras Negras, se ocultaba un templo de la muerte. Un campo de exterminio al servicio del cártel de Los Zetas.
