México
Los pilares básicos de la versión del gobierno mexicano sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa han sido fuertemente cuestionados.
Distrito Federal— Un video que obtuvo El Universal muestra que el 22 de mayo pasado, la noche en que falleció el entonces director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sebastián Lerdo de Tejada, éste no recibió la atención médica adecuada que marcan los protocolos para asistir a un paciente que sufre un infarto.
El pasillo que conduce a la celda 20, de la que se fugó Joaquín El Chapo Guzmán hace casi dos meses, parece zona de obra.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se alarmaron esta semana de los efectos desastrosos que tienen los productos “ultraprocesados” sobre la salud –particularmente en casos obesidad–, y advirtieron que en México, cuarto consumidor mundial y primero en América Latina, se consumen en promedio 212 kilogramos de esta comida “chatarra” por año y por persona.
Más...
El Instituto Mexicano del Seguro Social retiró un pasante que se encontraba prestando servicios en el hospital rural IMSS-Oportunidades 41 en el municipio de Cerritos, debido a comentarios ofensivos en contra de los pacientes que el residente publicó en varios mensajes de Twitter.
Pese al progreso empresarial, algo se siente “triste” alrededor de la economía mexicana y esto sólo se puede definir con una palabra: la pobreza, dice el diario estadounidense The New York Times en un despacho publicado ayer por la noche.
En medio de la discusión en el Congreso de San Luis Potosí sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, al que se opone abiertamente la bancada del PAN, fueron difundidas fotografías del dirigente estatal de ese partido, Héctor Mendizábal Pérez, en las que aparece besándose con un joven.
El mensaje del presidente Enrique Peña Nieto con motivo de su Tercer Informe de Gobierno quedó marcado por la constante mención de las reformas estructurales aprobadas en los primeros 30 meses de administración, y también, por el relanzamiento de planes y programas ya anunciados, mismos que hasta ahora no se han implementado.