México
MÉXICO, D.F. (apro).- México se encuentra en los primeros lugares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en términos de desigualdad y de concentración de riquezas, de acuerdo con el último informe que publicó hoy la organización y en el que los economistas se alarmaron del incremento de las desigualdades en los estados miembros desde hace treinta años.
(21 de mayo de 2015) La corrupción en México es terrible, muchísimo más grande que el caso de una inmobiliaria o un inmueble; no, hablamos de asuntos mucho mayores
, expresó el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez.
(21 de mayo de 2015) La corrupción en México es terrible, muchísimo más grande que el caso de una inmobiliaria o un inmueble; no, hablamos de asuntos mucho mayores
, expresó el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez.
(21 de mayo de 2015) La corrupción en México es terrible, muchísimo más grande que el caso de una inmobiliaria o un inmueble; no, hablamos de asuntos mucho mayores
, expresó el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez.
Más...
Organizaciones de la sociedad civil lamentaron que representantes del Estado mexicano no hayan hecho ningún pronunciamiento a los expertos de la ONU durante la revisión del cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño.
El suceso de los desaparecidos de Chilapa de Álvarez sigue sin esclarecerse. Finalmente, tras días de denuncias y protestas, la Policía Federal ha decidido desplazarse al municipio del Estado de Guerrero a buscar a todos los hombres que, según sus familias, fueron secuestrados por los grupos de autodefensas que durante cinco días ocuparon la localidad e impartieron a su antojo su propia justicia.
El sueño de un crecimiento fuerte ha vuelto a desvanecerse para México. En el corto plazo, el objetivo que perseguían las reformas de alcanzar un 5% de aumento del PIB ha quedado relegado al baúl de las ficciones.
El Instituto Nacional Electoral presentó esta mañana una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) por la detección de una intervención ilegal de conversaciones telefónicas privadas entre el consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello y el secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo.