México
Iguala, Gro. Padres de familia se enfrentaron contra elementos de la policía militar antimotín y policía estatal e intentaron entrar a las instalaciones del 27 Batallón de infantería en Iguala para buscar a los 42 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Mérida. Una de las cosas que más conoce la gente sobre Pedro Infante es su afición al ejercicio, sin embargo es poco conocido que esto se debía a que padecía diabetes y en algunas ocasiones sufría depresión.
La pregunta es simple: ¿por qué los sicarios de un cártel de tercera se tomarían las enormes molestias que supone cremar 43 cuerpos?
La pregunta es simple, las consecuencias desmesuradas: ¿por qué razón los sicarios de un cártel de tercer nivel se tomarían las enormes molestias que supone cremar 43 cuerpos? Durante años nos hemos acostumbrado a que los narcotraficantes dejen los restos de sus víctimas a un lado del camino o, en algunos casos, sepultados en fosas comunes en el monte.
Por orden de la viuda, nadie puede acercarse al sepulcro en el Panteón Francés de Legaria.
Incluso hay una cámara que vigila el sitio donde descansan los restos del comediante mexicano
Más...
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitará acción penal en contra del médico y los directivos de la tienda Liverpool de Perisur que intentaron hacer pasar como infarto el homicidio de la trabajadora de limpieza Angélica Trinidad Romero Severiano, el pasado 15 de noviembre.
Michoacán: mueren 9 personas durante enfrentamientos en Apatzingán
Nueve personas murieron durante una operación de militares y policías federales para recuperar la alcaldía de Apatzingán, al sur de Michoacán, confirmó el comisionado para la seguridad del estado, Alfredo Castillo.
Ciudad de México, 5 de enero (SinEmbargo/ El Sur). Los padres de los 22 jugadores del equipo de fútbol “Los Avispones” de Chilpancingo, aseguraron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que los policías obligaron a sus hijos a rendir declaraciones falsas sobre la agresión del pasado 26 de septiembre en la que murió un futbolista y el chofer del autobús en que viajaban.
Juan Carlos Reyna desmenuza las andanzas del mítico capo Benjamín Arellano Félix, antiguo líder del cártel de Tijuana
Juan Carlos Reyna (México, 1980) suelta un órdago con la historia de Benjamín Arrellano Félix, el cabecilla del cártel de Tijuana, organización que controlaba, en las décadas de los 80 y 90, el 70% del tráfico de droga hacia EE UU.