México
Un clamor de justicia resonó en la Ciudad de México por el 'caso Iguala'. Una multitud de unas 25.000 personas, según las autoridades locales, exigió este miércoles por la tarde al Gobierno federal una respuesta clara sobre la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre.
El grito al ingresar al Zócalo de la Ciudad de México es unánime: “¡Fuera Peña Nieto!”. Foto: Cuartoscuro.
Ciudad de México, 22 de octubre (SinEmbargo).– Una larga columna compuesta por miles de ciudadanos, universitarios, normalistas, maestros y otros que se han agregado a la manifestación en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa comenzó a ocupar esta noche la plancha del Zócalo de la capital del país, ya de por sí con mucha gente que los esperaba.
- En repudio a la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa manifestantes derriban la puerta de acceso y lanzan bombas molotov
En tres diferentes enfrentamientos, un total de 19 presuntos sicarios del Cártel del Golfo fueron abatidos por la Marina y la Policía Federal en los municipios de Matamoros y Río Bravo, informó el Grupo de Coordinación Tamaulipas.
Más...
Maestros inconformes del estado de Guerrero, quemaron el martes la sede del Partido de la Revolución Democrática (PRD, centroizquierda, tercera fuerza política nacional) en la ciudad de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, sur de México, informaron autoridades locales.
Guanajuato, Gto. Un alumno de la Universidad de Guadalajara murió este fin de semana en Guanajuato, a donde había llegado a presenciar el Festival Internacional Cervantino.
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) presentó una demanda penal ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) contra exfuncionarios de la Secretaría de Salud por el presunto desvío de más de 340 millones de pesos en 2012, último año del sexenio de Andrés Granier Melo.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, sostuvieron un encuentro privado con padres de familia y normalistas de Ayotzinapa, donde los funcionarios no expusieron indicios de que estén vivos los 43 estudiantes desaparecidos.
