México
La reunión donde aparece Sergio Guerrero Urbina con la Tuta. Foto: Tomada de YouTube
MÉXICO, D.F. (apro).- El presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM), Sergio Guerrero Urbina, se separó del cargo luego de revelarse que él es una de las personas que aparece en el video que circula en YouTube,
Yuriana Castillo Torres, supuesta pareja sentimental del "Chino Antrax". Foto: Especial
MÉXICO, D.F. (apro).- La mañana de este miércoles policías estatales encontraron en un lote baldío de la ciudad de Culiacán, Sinaloa el cadáver de Yuriana Castillo Torres, de 23 años, quien la víspera había sido “levantada” al salir del gimnasio y dirigirse hacia una camioneta Grand Cherokee blanca estacionada en el bulevar Rotarismo en Desarrollo Urbano Tres Ríos.
La periodista Carmen Aristegui denunció esta mañana que existe una campaña para inhibir las denuncias contra el expresidente del PRI en el Distrito Federal Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.
Érika Guzmán, estudiante de arquitectura con 20 años de edad, denunció que empleados de la cadena Walmart la humillaron, desnudaron e insultaron tras acusarla injustamente del robo de un lápiz labial.
Más...
- Los magistrados Eduardo Ochoa Torres y José Manuel Rodríguez Puerto, así como el juez Javier Rubén Lozano Martínez, fueron separados de sus cargos sin goce de sueldo
Tal como indican los protocolos para estos casos, la gente salió de casas y
lugares de trabajo.
(08/mayo/2014) Un sismo magnitud 6,6 en la escala de Richter remeció este jueves la Ciudad de México, informó el Servicio Sismológico Nacional de ese país (el Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que fue de 6,8).
Ciudad de México, 8 de mayo (SinEmbargo).– La discusión por las leyes secundarias de la Reforma Energética ha acaparado la atención de la sociedad mexicana, no sólo por las declaraciones y la polémica entre los partidos, sino por el impacto real que éstas tendrán en la vida de los mexicanos, como han advertido especialistas del sector y políticos de oposición, quienes insisten en que hay que leer las “letras chiquitas” de la legislación.
Ciudad de México, 6 de mayo de 2014 (SinEmbargo).– En México, más de 18.5 por ciento de la fuerza laboral no tiene el ingreso suficiente para cubrir sus necesidades prioritarias (alimentación, vivienda, servicios sanitarios, educación básica), por lo que un trabajador con salario mínimo necesita laborar 13 días para apenas conseguir los productos de la canasta básica, según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).