México
Escucha la conversación completa
http://www.youtube.com/watch?v=_cNOk3SOpKg
(TE PUEDE INTERESAR, EPN Asesino, Banda de rock de Guadalajara, The Eskopetas Punk: http://www.youtube.com/watch?v=kmy4T8LSAA8)
En la conversación, Maritza Díaz Hernández, expareja de Enrique Peña Nieto, lo acusa de dar un trato diferenciado al hijo de ambos
El portal de noticias sinembargo.mx, dio a conocer ayer el audio de una supuesta conversación entre el presidente Enrique Peña Nieto y su expareja sentimental Maritza Díaz Hernández.
Televisa, Tv Azteca y Walmart, entre ellos. Quieren evitar que se divulgue a quién benefició el SAT con $74 mil millones de pesos.
México, DF. Una cascada de demandas de amparo fue presentada ante juzgados federales por importantes corporativos nacionales y extranjeros, como Televisa, Tv Azteca, Walmart, entre otros, para obtener la protección de la justicia federal e impedir que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) haga públicos los nombres de las compañías que fueron beneficiadas con la condonación de créditos fiscales por casi 74 mil millones de pesos en los pasados seis años, por concepto de atrasos en el pago de impuestos.
El latinoamericano más poderoso del mundo, de acuerdo con el ranking 2013 de la revista Forbes, es el empresario mexicano Carlos Slim, quien se ubicó en el lugar 12º, un puesto abajo respecto del ranking de 2012, mientras que la presidenta brasileña Dilma Rousseff pasó de la posición 18 a la 20 este año.
Darvin Vázquez Ucán, el policía municipal de la ciudad de Mérida, Yucatán, que fue dado de baja luego de difundirse públicamente un video en el que aparece en pleno acto sexual con una mujer en una patrulla y en horas de trabajo, se quejó por la humillación pública de la que fue objeto.
Más...
Foto: Jacob Khrist. Activistas de Femen se pintaron el torso con la bandera de México y consignas contra el PRI.
México • Un grupo de activistas del movimiento Femen protestó hoy en la embajada de México en Francia, para mostrar su rechazo al régimen del PRI en el país.
Policías mexicanos el 2 de octubre pasado. / Saúl Ruiz
Los policías fueron los principales agresores del casi medio centenar de periodistas mexicanos que resultaron heridos durante la manifestación del 2 de octubre pasado, que conmemoró el 45 aniversario de la masacre de Tlatelolco en 1968, en la Ciudad de México.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal cesó a tres de sus policías, entre ellos a un comandante, por haber deshonrado a la institución al haber incurrido en “actos inmorales” en un vehículo oficial y en la vía pública.
Análisis de la empresa Deloitte es tan adverso, que consejeros lo clasificaron confidencial
Hay duplicidad de funciones y alto costo operativo por desorden administrativo, entre otras
(28/Oct/2013).- Solicitado por el Instituto Federal Electoral (IFE), un estudio de la empresa Deloitte sobre la estructura del organismo revela un desorden administrativo que causa impacto en el costo de operación, duplicidad de funciones, ineficiencia en el funcionamiento de áreas claves como la dirección ejecutiva de Prerrogativas, importantes recursos destinados a la supervisión del instituto –con efefecto muy reducido– y la necesidad no sólo de compactar áreas, sino de desaparecer otras que se consideran inoperantes.