Ciudad de México. Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, llevó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un nuevo amparo en contra del cobro de impuestos federales. Se trata de un caso que data de 2006 por el impuesto sobre la renta (ISR).
México
Ciudad de México. La Cámara de Diputados aprobó esta noche en lo general y lo particular la nueva ley de la Fiscalía General de la República (FGR), una vez que las bancadas negociaron avalar un paquete de seis modificaciones. La minuta regresa ahora al Senado de la República.
El consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, reveló que Felipe Calderón es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por contratos de adjudicación directa por hasta 300 mil millones de pesos para la administración de reclusorios y cárceles a empresas privadas.
Alumnos de una escuela preparatoria piden ayuda ante las escenas de agresión que vieron el miércoles por la noche.
Secretaría de Salud reconoce que han muerto 248 mil personas adicionales a las registradas por COVID
La Secretaría de Salud reconoció que han muerto 248 mil personas adicionales a las 196 mil que reportó con contagio de COVID hasta el 6 de marzo de 2021.
Más...
Ciudad de México. Con el aval de todas las fuerzas políticas, el Senado de la República aprobó en lo general la reforma que regulan la práctica conocida como outsourcing en el sector privado y en el público, con fuertes sanciones para los patrones que insistan en subcontraciones ilegales y en la simulación en que se incurrió en los últimos años, la que lesionó a millones de trabajadores y provocó daños graves al fisco.
Ciudad de México. El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, informó que se han presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR) 12 denuncias por prácticas de outsourcing ilegal, ocho de ellas en contra de Raúl Beyruti, uno de los más importantes empresarios dedicados a la subcontratación laboral sin cumplir las leyes impositivas ni laborales, que tiene orden de aprehensión.
Ciudad de México. “Yo no tengo confianza” en el Instituto Nacional Electoral (INE), no son buenos los antecedentes de los que están ahora” ahí, repuso hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.
