Entre los siglos XVII y XIX, la medicina era una ciencia en pleno desarrollo, aunque todavía muy lejos de proveer una solución a situaciones que hoy parecerían fáciles de abordar. Eso es al menos lo que refleja el libro Crucial Interventions de Richard Barnett, en el cual se relatan cómo eran las cirugías en esa época, cuando la evolución de la anestesia era muy precaria o inexistente.
Hoy, tener enfrentar una sala de cirugías sin anestesia no se lo plantea ningún médico y mucho menos un paciente. Nadie se atravería a semejante situación. Pero hace tres siglos, e incluso mucho menos, una intervención quirúrgica requería de la valentía y la voluntad inquebrantable del sometido: nada había que pudiera aliviar el dolor de un cuchillo cortando la propia piel.
Las ilustraciones que componen el libro de Barnett fueron tomadas de la biblioteca The Wellcome Collection, enLondres. El autor realiza diversas anotaciones a medida que las páginas muestran lo que en verdad sufría un paciente cuando las herramientas con las que contaba el médico no eran suficientes.
Según se relata en el libro, la cirugía evolucionó favorablemente hacia el siglo XIX, aunque vistas desde el futuro, esas imágenes provocan escalofríos al imaginarse uno en una camilla 200 años atrás. Como es de esperar, la mayoría de los pacientes morían en el postoperatorio. Lo más común eran paros cardiorrespiratorios o pérdida de sangre. El porcentaje de muertos en los hospitales de la capital inglesa para ese entonces era de un 80 por ciento.
- 
		
			
				
										
															na césarea podía ser mortal en 1840, año de la imagen
					na césarea podía ser mortal en 1840, año de la imagen
									
			
		
	 - 
		
			
				
										
															1675 y el método que había para la extracción de sangre
					1675 y el método que había para la extracción de sangre
									
			
		
	 - 
		
			
				
										
															Una imagen de 1675 muestra cómo se realizaban las operaciones de busto
					Una imagen de 1675 muestra cómo se realizaban las operaciones de busto
									
			
		
	 - 
		
			
				
										
															Una ilustración de 1846 que muestra diversos procedimientos quirúrgicos
					Una ilustración de 1846 que muestra diversos procedimientos quirúrgicos
									
			
		
	 - 
		
			
				
										
															n libro de 1675, bien preservado, muestra un tratamiento hecho por monjas sobre una fístula lagrimal
					n libro de 1675, bien preservado, muestra un tratamiento hecho por monjas sobre una fístula lagrimal
									
			
		
	 - 
		
			
				
										
															Un diagrama de 1856 muestra a los médicos con qué se encontrarán cuando abran el pecho de un paciente: pulmones, corazón y los vasos
					Un diagrama de 1856 muestra a los médicos con qué se encontrarán cuando abran el pecho de un paciente: pulmones, corazón y los vasos
									
			
		
	 - 
		
			
				
										
															Ilustración de 1866 que muestra las arterias de los brazos
					Ilustración de 1866 que muestra las arterias de los brazos
									
			
		
	 - 
		
			
				
										
															Una imagen que muestra cómo se hacían las operaciones para el estrabismo en 1846
					Una imagen que muestra cómo se hacían las operaciones para el estrabismo en 1846
									
			
		
	 - 
		
			
				
										
															La anatomía de la axila en una ilustración de 1848
					La anatomía de la axila en una ilustración de 1848
									
			
		
	 - 
		
			
				
										
															1841. La ilustración muestra cómo se hacían las reconstrucciones de mandíbula
					1841. La ilustración muestra cómo se hacían las reconstrucciones de mandíbula
									
			
		
	 - 
		
			
				
										
															La imagen muestra la amputación de pies y dedos 
					La imagen muestra la amputación de pies y dedos 
									
			
		
	 - 
		
			
				
										
															Las herramientas que los cirujanos utilizaban durante sus operaciones. Todavía se hacían sin anestesia. Muchos pacientes morían desangrados o por un ataque cardiaco
					Las herramientas que los cirujanos utilizaban durante sus operaciones. Todavía se hacían sin anestesia. Muchos pacientes morían desangrados o por un ataque cardiaco
									
			
		
	 - 
		
			
				
										
															Imagen de 1841 que ilustra cómo los médicos abrían un busto y luego lo cerraban
					Imagen de 1841 que ilustra cómo los médicos abrían un busto y luego lo cerraban
									
			
		
	 - 
		
			
				
										
															Sección vertical del cerebro en una imagen ilustrativa de un libro de medicina de 1844
					Sección vertical del cerebro en una imagen ilustrativa de un libro de medicina de 1844
									
			
		
	 - 
		
			
				
										
															El dibujo, de gran calidad, indica al médico cómo extirpar un tumor de lengua
					El dibujo, de gran calidad, indica al médico cómo extirpar un tumor de lengua
									
			
		
	 - 
		
			
				
										
															Imagen de 1841. Intervención sobre una arteria, mientras se presiona el abdomen
					Imagen de 1841. Intervención sobre una arteria, mientras se presiona el abdomen
									
			
		
	 - 
		
			
				
										
															Portada del libro "Crucial Interventions" de Ricard Barnett
					Portada del libro "Crucial Interventions" de Ricard Barnett
									
			
		
	 
https://auditoriotelmex.com/index.php/ciencia-y-tecnologia/item/10780-como-eran-las-sangrientas-cirugias-sin-anestesia-entre-los-siglos-xvii-y-xix#sigProId9053f37d51
