La compañía de internet Yahoo anunció la renuncia del director general de la empresa, Scott Thompson, tras la polémica desatada por falsedades en su currículum.
Ross Levinsohn, vicepresidente ejecutivo y director mundial de la división de medios del grupo, asumirá el cargo de forma interina.
Thompson, en el cargo desde el pasado enero, se vio envuelto en la última semana en un escándalo tras salir a la luz que podría haber accedido al cargo acreditando una licenciatura en Contabilidad y otra en Informática, que no realizó.
La irregularidad fue descubierta por el principal grupo accionista en Yahoo, Third Point, que controla 5.8% de los activos y que pidió la salida de Thompson y Patti Hart, la ejecutiva que supervisó su contratación. Yahoo achacó la falsedad en el currículum, credenciales oficiales presentadas ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos, a un “error involuntario”.
La compañía aseguró también que los errores del currículum “no alteran de forma alguna el hecho de que el señor Thompson es un ejecutivo altamente cualificado con un historial de éxito al frente de grandes compañías tecnológicas”.
Thompson asumió su cargo en enero con la misión de reflotar la compañía que atraviesa una profunda crisis por su incapacidad para hacer frente a la competencia de Google y Facebook.
FICHA TÉCNICA
Malas señales
Third Point, principal accionista en Yahoo, mantiene desde hace tiempo una tensa relación con la cúpula de la compañía en una lucha por cuotas de poder en el consejo.
La entrada de Scott Thompson en Yahoo tenía como objetivo ser un revulsivo para la compañía, que desde 2007 ha tenido 5 consejeros delegados distintos, Terry Semel, Jerry Yang, Carol Bartz, Tim Morse (en funciones) y Thompson.
Desde su llegada al cargo, Thompson despidió a alrededor de dos mil trabajadores y planeaba reducir 50% los servicios ofrecidos por Yahoo.
El Informador