Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 16 Julio 2025 12:21

Israel califica el arsenal de misiles de Irán como una seria amenaza

Valora este artículo
(0 votos)

Irán representa una amenaza creciente para Israel debido al rápido desarrollo de sus misiles balísticos, incluyendo los últimos modelos Khormashar-4 y Khyber-Shakan, que son muy superiores en precisión y poder destructivo a las generaciones anteriores.

Según fuentes militares israelíes, la guerra de 12 días de junio de 2025 demostró que incluso un número limitado de misiles iraníes no interceptados causó la muerte de 29 personas, hirió a miles y destruyó decenas de miles de hogares.

Los analistas advierten que Irán podría duplicar su arsenal de misiles para 2026-2027, con el riesgo de una catástrofe de proporciones sin precedentes.

Durante el conflicto del 13 al 24 de junio de 2025, Irán disparó cientos de misiles balísticos, incluyendo Emad, Ghadr y Khyber Shakan, así como misiles hipersónicos Fatah, contra Israel, impactando Tel Aviv, Haifa y Beersheba.

Según Reuters, las defensas aéreas israelíes, incluyendo la Cúpula de Hierro y la Honda de David, interceptaron la mayoría de los misiles, pero los impactos en el Hospital Soroka y zonas residenciales causaron 71 víctimas y cuantiosos daños. Irán afirma haber utilizado misiles de generación anterior, reservando los diseños más recientes para futuros ataques.

Los expertos estiman que Irán produce unos 1000 misiles balísticos al año, lo que le permitirá reemplazar las reservas destruidas en los ataques israelíes para 2026.

Para 2027, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) podría duplicar el número de misiles, incluyendo el Khormashar-4 y el Khyber Shakan.

Fabricados con titanio y materiales compuestos, estos misiles son un 50 % más ligeros que sus homólogos de acero, lo que permite aumentar el peso de la ojiva de 500 kg a 1500 kg.

Son 100 veces más precisos, y sus ojivas desmontables de 4 metros de largo, que maniobran al reingresar a la atmósfera, dificultan la interceptación. Algunos misiles tienen ojivas que se dividen en tres partes, lo que hace que la tarea de defensa aérea sea prácticamente imposible.

El sistema de defensa aérea israelí, que incluye la Cúpula de Hierro para misiles de corto alcance y la Honda de David para misiles balísticos de mediano alcance, ha demostrado ser altamente eficaz, interceptando hasta el 90% de sus objetivos en octubre de 2024.

Sin embargo, la Cúpula de Hierro no está diseñada para contrarrestar misiles hipersónicos y de maniobra, lo que ha expuesto vulnerabilidades.

Según la BBC, en junio de 2025, algunos misiles iraníes impactaron sus objetivos, destruyendo edificios en Bat Yam y Rehovot, causando tres muertos y 130 heridos. El programa de misiles de Irán, apoyado por China y con tecnología iraní, continúa modernizándose.

El misil Khyber-Shakan, utilizado por primera vez en 2022, y el Khormashar-4, introducido en 2023, son capaces de alcanzar objetivos a una distancia de hasta 2000 km con gran precisión.

Según Fars News, el CGRI planea aumentar la producción para compensar las pérdidas causadas por los ataques israelíes contra instalaciones nucleares y militares. Israel intensifica los preparativos para una nueva escalada.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han desplegado dos divisiones en los Altos del Golán tras los ataques del 16 de julio de 2025 contra el Estado Mayor sirio en Damasco, desencadenados por los ataques contra drusos en As-Suwayda.

La Operación Flechas de Basán busca crear una zona de amortiguación en el sur de Siria para prevenir el contrabando de armas a Hezbolá.

El conflicto con Hamás continúa en Gaza, y se han reportado ataques terroristas en Judea y Samaria, lo que ha puesto a prueba los recursos de las FDI. Según The Jerusalem Post, Israel se prepara para una ofensiva de varios días contra Irán si se reanudan los ataques con cohetes.

Visto 42 veces