Desde que pasaran de las 3,5 a las 4 pulgadas, los de Tim Cook siempre se han vanagloriado de poder manejar su teléfono con una sola mano. A diferencia de la mayoría de Android, que apostaba cada vez más por las enormes pantallas, Apple seguía empeñada en no agrandar el panel del iPhone, algo que cambió con sus dos últimas incorporaciones.
El salto a los teléfonos gigantes y phablets por parte de la californiana se debió, en parte, a un cambio de tendencia. Y lo cierto es que no le salió mal. Según un estudio publicado en TechCrunch, los usuarios del iPhone 6 y el iPhone 6 Plus han disparado los tiempos de lectura en estos dispositivos en comparación con el iPad. Ahora pasan más tiempo delante de las pantallas y necesitan que estas sean más grandes.
Las ventas también han demostrado que esta apuesta de momento funciona. Las del primer fin de semana alcanzaron los 10 millones de unidades, estableciendo un nuevo récord. Pero, a pesar de estas contundentes cifras, la compañía podría no haberse olvidado de los nostálgicos de las 4 pulgadas.
Según ha publicado Electronic Times of Taiwan, Apple está cocinando un iPhone para el año que viene de estas dimensiones. El diario ha explicado que la cadena de suministro para la producción del nuevo dispositivo incluye componentes de un teléfono más pequeño que el iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Es decir, exactamente igual al modelo 5S.
Y es que, a pesar del éxito que están teniendo estos terminales, la compañía cree que todavía hay muchos usuarios que prefieren las pantallas más pequeñas, una idea que en absoluto es descabellada. Tras un tiempo probándolo, mi valoración del iPhone 6 es bastante buena. Sin embargo, he de reconocer que la experiencia de usuario no es ni de lejos la misma que la del iPhone 5S. El uso con una sola mano a algunos les puede resultar difícil. Lo mismo que el botón Home para bajar la pantalla, ya que hay que recurrir a él constantemente al volver a subir tras realizar cada tarea.
El sustituto del iPhone 5C
La maniobra de Cupertino consistiría en borrar del mapa el iPhone 5C tras su pobre aceptación en el mercado, y apostar por un nuevo modelo con las mismas medidas y mejores prestaciones, como por ejemplo el Touch ID.
Según filtró el medio especializado MacRumors, Apple parará la producción del iPhone 5C a mediados del próximo 2015. Para los que no conozcan las características técnicas de este terminal, conviene recordar que fue lanzado hace sólo un año y consiste en una revisión en policarbonato del ya finiquitado iPhone 5 de aluminio. Se anunció como el hermano pequeño (y barato) del por entonces nuevo iPhone 5S. Pero lo cierto es que ni era tan barato (en un principio el modelo de 16 GB llegó a costar 599 euros), ni tuvo el éxito esperado.
Con este movimiento se prevé que Apple estandarice sus modelos de iPhone actuales en tres tamaños: pequeño (4 pulgadas), medio (4,7) y phablet (5,5). Y todos ellos con lector de huellas Touch ID, la tecnología con la que quiere potenciar el uso de su sistema de pago Apple Pay entre todos sus usuarios.
De momento se están encontrando más problemas de los esperados. Algunos comerciantes en EEUU han deshabilitado los lectores NFC para impedir su entrada, y otros gigantes, entre los que se encuentran Wal-Mart, Kmart, 7-Eleven y Best Buy, pretenden lanzar su propio sistema, que se llamará CurrentC.
El Confidencial