Ojo, tu televisor puede estar espiándote Destacado
Si usted es un defensor de la privacidad, quizás este artículo le haga llevarse las manos a la cabeza: existe un televisor que espía nuestras conversaciones.
Para los activistas, este tipo de aparato es similar a las telepantallas de la novela "1984" de George Orwell, en la que el gobierno practicaba la vigilancia masiva.
Discusiones domésticas
Corynne McSherry, un abogado de propiedad intelectual de la Fundación Frontera Electrónica que defiende los derechos digitales, (EFF, por sus siglas en inglés), le dijo a The Daily Beast que la tercera parte era probablemente la compañía que facilita conversión de habla a texto para Samsung.
"Si yo fuera un cliente, me gustaría saber quién es esa tercera parte, y definitivamente me gustaría saber si mis palabras están siendo transmitidas de forma segura".
Poco después, un activista de EFF difundió el comunicado de política en Twitter y lo comparó con la descripción de las telepantallas en la novela "1984", que escuchaban a los ciudadanos en el salón de su casa.
Ante el revuelo, Samsung ha publicado un comunicado en el que detalla cómo funciona el sistema de voz.
La compañía coreana dijo que la advertencia era un intento de ser transparente con sus clientes para que puedan tomar decisiones informadas sobre el uso de sus Smart TV. Además, enfatizó que la empresa se toma la privacidad "muy en serio".
"Si un cliente consiente el uso del reconocimiento de voz, los datos se ofrecen a una tercera parte durante la búsqueda solicitada por comando de voz. En ese momento, los datos de voz se envían a un servidor, que busca el contenido solicitado, y luego lo activa en el televisor", dijo Samsung.
Precisó que no retiene los datos de voz ni los vende una vez capturados. Los dueños de los Smart TV saben siempre si el registro de voz está activado porque un icono con un micrófono está visible en la pantalla.
La empresa no ha aclarado quién es la tercera parte que convierte la voz en texto.
Samsung no es el primer fabricante de una televisión inteligente conectada a la red que se ve en problemas por los datos que recopila. A finales de 2013, una consultora de tecnología británica descubrió que su televisor LG estaba recopilando datos sobre sus hábitos de consumo televisivo.
Al conocerse el caso, LG creó una actualización de software que hacía posible desactivar la recopilación de datos para los más celosos de su intimidad.