Ciencia y Tecnología
La incidencia de carcinoma escamocelular orofaríngeo se ha cuadriplicado a lo largo de las últimas dos décadas.
Comer fruta y vegetales es fundamental para una dieta sana, pero no todos los consumidores están al tanto de la cantidad de restos de pesticidas que hay en estos alimentos.
Investigadores de la Langone School of Medicine de Nueva York sostienen que la "parte pensante" del cerebro no se detiene automáticamente con la muerte clínica del cuerpo.
Un equipo de científicos de la Universidad de Carolina del Norte descubrió que las mujeres que practican mucho deporte tienen menos deseo sexual.
Más...
Mathy Vanhoef, experto en seguridad informática de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) que detectó los problemas del protocolo de seguridad WPA2 con los que nos conectamos a redes inalámbricas, explica que "cualquier dispositivo conectado a una red wifi podría ser 'hackeado'" y, aunque se puede eliminar esa vulnerabilidad, un cambio de código no podrá evitar esa intromisión.
Un virus descubierto hace un siglo podría salvarnos del problema de la resistencia de las infecciones, un problema que cada año cuesta la vida a cientos de miles de personas.