Ciencia y Tecnología
Un grupo de investigadores italianos ha contado al mundo la triste historia de una mujer que vivió en los siglos VII-VIII d.C. y dio a luz después de su muerte.
El sarcófago y su contenido fueron escaneados con láser para crear modelos 3D y luego sometidos a una tomografía computarizada.
El intersticio sería responsable de la circulación de grandes volúmenes de líquido y de propagar diversas enfermedades en el cuerpo humano.
Dos veces al día, 70 niños con síndrome de Down de Madrid, Sevilla, Santander, Barcelona y París repiten la misma rutina: en el desayuno y en la merienda se toman un batido muy especial con sabor a chocolate.
Más...
Para recibir el Premio Nobel los descubrimientos deben ser confirmados por los experimentos, algo que es imposible hacer con los agujeros negros, el campo principal del científico, explican los expertos.
El físico y divulgador científico británico Stephen Hawking ha muerto a sus 76 años, informó un portavoz de la familia.
Un estudio realizado por investigadores franceses y publicado esta semana en el Journal of Experimental Medicine ha dado una nueva visión de a qué se debe la permanencia de los tatuajes en la piel y cómo reaccionan las células ante ellos.
Evitar que las bacterias y los gérmenes se propaguen depende de pequeñas rutinas. Una de ellas es la expuesta por el científico, José Ramón Vivas, quien está dedicando toda su carrera a entender y difundir los misterios de estas minúsculas partículas que tantos problemas pueden llegar a causarnos.
