Ciencia y Tecnología
La UNAM suma un galardón más. Esta vez fue premiado el primer biofungicida creado en México que no es contaminante ni tóxico para las plantas, el suelo y el ambiente, generado en una empresa derivada del Instituto de Biotecnología (IBt) perteneciente a esta casa de estudios.
El empleo de robots en restaurantes chinos resultó ser un error fatal, en tanto que los establecimientos en Cantón están cerrando o “despidiendo” al personal mecánico.
Londres. La universidad de Oxford anunció este jueves el descubrimiento en una isla escocesa de un nuevo ejemplar del llamado First Folio de Shakespeare, el primer libro que reunió las 36 obras del escritor.
La popular aplicación móvil de mensajería instantánea WhatsApp estableció un sistema de encriptación que hace imposible que un tercero pueda acceder al contenido enviado.
Más...
El 20 de julio de 1969, unos pocos minutos antes de las 10 pm, hora de Houston, las estaciones de televisión de todo el mundo interrumpieron su programación para dar la histórica noticia.
Ciudad de México. Al nacer, el ser humano tiene cierta cantidad de neuronas, que con el paso del tiempo aumentan tanto en número como en las conexiones que existen entre ellas (sinapsis).
Aunque a todos nos parezca real el universo, en los últimos años un creciente número de científicos ha comenzado a preguntarse si no será todo una simulación sofisticada.
Los hongos han salvado millones de vidas gracias a desarrollos médicos como la penicilina y han quitado otras tantas a través de infecciones o por el consumo de ejemplares tóxicos.