Web Analytics Made Easy - Statcounter
Jueves, 17 Mayo 2012 15:31

Chivas naturales en el Omnilife Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

El Guadalajara disputó 31 juegos con pasto artificial en el Omnilife. MEXSPORT

  • Ayer fue el último duelo en cancha sintética en el Omnilife.
  • Sólo seis semanas tendrá el Guadalajara para instalar el pasto natural y así estar listo para el inicio del Apertura 2012.

El cambio a césped natural en el Estadio Omnilife será una prueba a contrarreloj. Así lo considera el encargado del campo de golf del Guadalajara Country Club, Fernando Varela.

Las matemáticas no mienten. Tras la decisión de Jorge Vergara de autorizar la remoción del pasto artificial de la casa de las Chivas por recomendación de Johan Cruyff; los encargados de este cambio tendrán poco menos de dos meses de aquí al comienzo del Torneo Clausura 2012, en un proceso que requiere de seis semanas, según lo estimado por el experto consultado.

“Se puede pensar que el tiempo es corto, sobre todo si se quiere tener la cancha lista a mediados de julio, y tomando en cuenta que para que el césped tenga un buen agarre requiere de unas seis semanas a partir de que se coloca”, afirma de entrada Varela, quien a su vez reconoce que no sería la primera vez que se hace un buen trabajo en tan corto tiempo. “Sería cosa de trabajar a marchas forzadas, como de hecho ellos lo saben hacer”.

El ingeniero encargado del campo de golf que ha albergado torneos internacionales, afirma que ahora mismo es un buen momento para comenzar la tarea. “La verdad que ahora en este lapso de primavera y verano es óptimo hacerlo, porque la temperatura te ayuda a que el pasto se desarrolle adecuadamente”.

La lluvia, un “enemigo”

No obstante, hay una amenaza para esta labor que parece muy latente. “La lluvia sí afecta, seguramente habría contratiempos porque por ejemplo, esas ocasiones en que llueve todo el día, no puedes trabajar igual y menos en la fijación de una cancha”.

Por lo pronto Varela afirma que el cambio será positivo. “En lo personal me sigue gustando más la práctica del futbol en pasto natural, sobre todo porque nuestro clima lo permite al 100%; el pasto artificial fue una innovación increíble, pero no deja de ser una cancha muy predecible; ahora, mis respetos para ese reto que van a tomar”.

Cambio benéfico: Cruyff

Johan Cruyff, responsable del Guadalajara y de la decisión de hacer el cambio de superficie en el Estadio Omnilife, aseguró que esta modificación ayudará al futbol que practicará Chivas a partir del próximo semestre.

“En cierto modo sí ayudará, porque como he dicho, jugar en césped no se trata sólo de la superficie que pisas, es todo lo que conlleva. Nosotros pensamos que todo lo que pueda ser natural es mejor, y cualquier circunstancia que no se pueda hacer normal, entonces hay que recurrir a lo artificial en pro del máximo rendimiento. En sitios donde hace mucho frío o donde está lloviendo mucho y los campos no están en sus mejores condiciones, la salida hacia césped artificial es fantástica, por eso este descubrimiento es perfecto, pero lo natural siempre es lo natural y hay que mantener esta mentalidad”.

Johan aseguró que el respaldo de Jorge Vergara a esta decisión no fue en automático. “La investigación la hecho bastante gente, el gusto mismo del público, los comentarios que había antes, hay que sumar todas las cosas y cuando pusimos esta posibilidad a Jorge y a Angélica, lógicamente lo tenían que pensar, pero en el fondo no han dudado ni un momento, su cariño hacia este equipo ha sido un paso más, pensamos hacer lo mejor posible en todos los aspectos”.

Cruyff señala que busca opciones como refuerzos

El holandés Johan Cruyff informó que están viendo candidatos que pudieran venir al equipo como refuerzos para el Apertura 2012.

“No queremos adelantar nombres; hay algunos que nos gustan (como refuerzos), pero otra cosa es la posibilidad de poder tenerlos; todo estamos trabajando en ese sentido y queremos es tener un equipo muy competitivo; ser un equipo diferente, que juegue muy bien al futbol y sea el orgullo más grande de todo el mundo y de Chivas”, explicó Cruyff en entrevista que dio a conocer Chivas mediante un boletín.

Chivas disputó 31 partidos en la cancha de pasto sintético del Omnilife con números que apenas rebasan el treinta por ciento de efectividad: 11 ganados, 9 empatados, y 11 perdidos.

En caso de que llegara el arranque del torneo y la cancha no estuviera lista, Chivas tendría como opción jugar sus partidos como local en el Estadio Jalisco.

Sondeo
¿Qué efecto tendrá el cambio de césped en el equipo?


52.9% Mejores resultados (561)

5.0% Empeorará el desempeño (53)

42.1% Ningún cambio (446)

Este ejercicio no tiene valor estadístico, sólo representa la opinión de 1060 lectores de la página www.informador.com.mx, hasta las 21:30 horas del 16 de mayo.

FRASES

"
Un estadio tan bonito debería tener su campo natural, como los grandes de todo el mundo"

Carlos Vela,
tras el amistoso México vs. Ecuador

"Mejor entreno en el cemento, es casi igual"

Ricardo Ferreti,
técnico de Tigres.

"No estamos acostumbrados a jugar en una cancha así de dura, sales con dolor de espalda; me gustaría que alguno de ustedes jugara 15 minutos ahí"

Rafael Márquez,
tras el México vs Ecuador.

"A mi Porsche (Morelia) no le gusta correr en pasto sintético"

Tomás Boy,
ex técnico del Monarcas.

Pasto

El Informador

Visto 2030 veces