"Si hubiera sido un occidental, lo habrían rescatado de inmediato", denunció un miembro de la expedición. En imágenes que salieron a la luz recientemente, se puede ver cómo una larga fila de al menos 50 montañistas, liderados por la noruega Kristin Harila, pasa literalmente por encima del hombre moribundo sin prestarle ninguna atención.
Solo uno de ellos intentó mantenerlo consiente por un tiempo antes de que muriera a causa de sus heridas. El grupo de alpinistas ha sido acusado de estar más interesado en romper un nuevo récord mundial que de ayudar al 'sherpa'. Posteriormente los montañistas llegaron a la cima y Harila logró la hazaña de escalar los 14 picos más altos del mundo en tres meses.
"Lo que pasó allí es escandaloso" Wilhelm Steindl, un participante en el ascenso de nacionalidad no especificada que regresó antes al campamento base debido a las peligrosas condiciones del tiempo, declaró: "Fue una carrera muy acalorada y competitiva hacia la cima. Lo que pasó allí es escandaloso".
"Se deja atrás a una persona viva para que se puedan establecer récords. Solo se necesitaban 3 o 4 personas para salvarlo". Por su parte, otro miembro del grupo, el austriaco Philip Flämi, señaló que no se organizó una operación de rescate pese a que había guías de montaña en el lugar que podrían haber tomado medidas.
"Si hubiera sido un occidental, lo habrían rescatado de inmediato. Nadie se sentía responsable [de Hassan]", aseveró. Asimismo, Steindl reveló que se celebró una fiesta luego de la expedición para celebrar el récord de la escaladora noruega. "No fui, estaba disgustado. Alguien acababa de morir allí arriba", afirmó furioso.