
Auditorio Telmex
El traje nuevo del presidente
Se equivocan los que afirman que para que el país esté bien es necesario que al presidente de la República le vaya bien. Cuando el mandatario viola la legalidad, agrede a los ciudadanos y conduce el país hacia el despeñadero, lo más conveniente no es subirse al barco y sonreír al capitán, sino remar a contracorriente y evidenciar las fugas del navío. El primero de diciembre la salud de la democracia mexicana no se determinará por el aplausómetro
para Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, sino por la visibilidad de las protestas contra ambos.
Dejaron hombre muerto
- Viernes 30 de noviembre de 2012
El hallazgo del cuerpo de un hombre fue descubierto en las primeras horas de ayer jueves cuando un automovilista que se dirigía al Fraccionamiento Las Lomas, ubicado en Periférico Poniente y Avenida Acueducto, reportó que estaba una persona en el interior del canal.
Firma iFone demanda a empresas operadoras
Viernes 30 de noviembre de 2012
La compañía mexicana iFone, conocida por su reciente éxito en una demanda que había interpuesto Apple por el nombre que suena igual al iPhone, se lanzó ahora en contra de las empresas Telcel, Movistar y Iusacell, por su complicidad con Apple por la posible invasión de marca a través de la marca iPhone.
Ejecutan a un joven en Toluquilla
- Hasta el momento no ha sido identificado
Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida sobre Prolongación 8 de Julio, atrás del fraccionamiento Los Olivos en Tlajomulco
Un hombre fue encontrado muerto esta mañana sobre la avenida Prolongación 8 de Julio, atrás del fraccionamiento Los Olivos en Tlajomulco.
Según testigos, al filo de la una de la madrugada se escucharon disparos y ésta mañana ya lo encontraron sin vida tirado sobre la calle, con un balazo en la frente y otro en el cuello, al parecer calibre 45. No está identificado, aparenta de 30 a 35 años de edad.
Por otro lado, a temprana hora un hombre fue atropellado sobre la avenida Lázaro Cárdenas, entre Cruz del Sur y avenida Colón. Permanece grave en la Cruz Verde Guadalajara. (Por José Luis Jiménez Castro)
Notisistema
Acosan hombres armados a familia de “Fanny”, la joven secuestrada por Zetas
29 de noviembre de 2012
Durante el día de ayer y la mañana de este viernes un comando, a bordo de dos camionetas blancas, ha rondado e intentado entrar a la casa de la familia de la joven desaparecida Silvia Stephanie Sánchez Viesca, “Fanny”, que hace ocho años fue secuestrada por Los Zetas en el estado de Coahuila.
Con Calderón, EU extendió su presencia en México: Los Ángeles Times
29 de noviembre de 2012
Durante el mandato del presidente Felipe Calderón, que concluye el próximo sábado 1 de diciembre, el gobierno de Estados Unidos extendió su presencia en territorio mexicano principalmente en el rubro de seguridad.
De acuerdo con una nota publicada por el diario Los Ángeles Times en su sitio electrónico, desde que Calderón declaró la guerra al crimen organizado, el gobierno de EU se convirtió en un jugador principal “con el envío de aviones no tripulados, perros sabuesos, instructores de policía y agentes de inteligencia…”.
Muñeca que se amamanta causa controversia en EU
Associated Press | 2012-11-29 | 12:14 Nueva York– Hemos tenido muñecas que se hacían pipí, gateaban, hablaban y caminaban. Las hemos tenido con figuras perfectas de reloj de arena. Muchas otras que vienen con diminutos biberones.
Resultados del Powerball; alcanzó los 579.9 mdd
Agencias | 2012-11-28 | 21:42 Washington— Los números de la suerte fueron 5, 16, 22, 23 y 29, con el Powerball número 6.
El sorteo de lotería conocido en Estados Unidos como “Powerball” desencadenó un verdadero frenesí entre quienes soñaron con hacerse de una fortuna de la noche a la mañana ya que alcanzó los 579.9 millones de dólares.
Juzgado obliga a tabacaleras a admitir que mintieron
AFP | 2012-11-28 | 21:59 Un juzgado federal de Estados Unidos determinó que las compañías de tabaco deben emitir anuncios en los que admitan que mintieron sobre sus efectos y explicar en términos contundentes las consecuencias de los cigarillos en la salud.
La decisión judicial de la juez Gladys Kessler el martes forma parte de un caso en el que el gobierno se enfrentó a las grandes compañías de tabaco y que fue presentado originalmente en septiembre de 1999.
Las compañías implicadas son Philip Morris US, una subsidiaria de Altria Group, RJ Reynolds Tobacco y Lorillard Tobacco Company.
Kessler dictaminó en 2006 que las compañías violaban las leyes al engañar al público durante décadas en los peligros para la salud de fumar y les ordenó publicar mensajes correctores en varios temas: los riesgos para la salud por consumir tabaco, la adicción que genera, y el hecho de que no hay ningún beneficio para la salud en fumar cigarrillos “light”.