Web Analytics Made Easy - Statcounter
Lunes, 28 Diciembre 2020 15:33

Armando Manzanero, muere de coronavirus

Valora este artículo
(0 votos)
Armando Manzanero Armando Manzanero

El compositor, cuyos temas cantaron Elvis Presley y Frank Sinatra, ha fallecido a los 85 años, dos semanas después de ser hospitalizado

La prensa latinoamericana informa de la muerte del cantante mexicano Armando Manzanero, esta madrugada a los 85 años de edad, por complicaciones derivadas del covid-19. El artista dio positivo en el test hace unas semanas y fue hospitalizado el 17 de diciembre, sólo unos días después de inaugurar el Museo Casa Manzanero en Mérida, su ciudad natal. «Mi padre es un guerrero, los médicos han dicho que harán lo posible para sacarlo adelante de esa enfermedad», dijo entonces su hija menor de la familia Manzanero Arjona. Pero tras una mejoría inicial, la enfermedad ha afectado a sus riñones complicando el tratamiento y causando su fallecimiento por un paro cardíaco.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Mexico ha emitido un comunicado en el que lamenta «el sensible fallecimiento del músico yucateco Armando Manzanero, autor de cientos de canciones interpretadas por artistas nacionales e internacionales, y un conocedor exhaustivo de la tradición bolerística de América Latina».

Nacido el 7 de diciembre de 1935 en una familia de músicos, Armando Manzanero dio sus primeros pasos en la industria a los quince años. Seis años más tarde entró a trabajar como director musical en la sede mexicana de CBS Internacional, trabajando con figuras consagradas de la música mexicana como Pedro Vargas y José José, y en 1965 ganó el primer lugar del Festival de la Canción en Miami. Dos años después publicó «Mi primera grabación», un álbum de debut al que siguieron tres décadas de éxitos cerradas en 1996 con «Nada personal». Cuenta con innumerables premios y reconocimientos, y logró colocar más cincuenta canciones en las listas de todo el mundo, como «Somos novios», «Esta tarde vi llover» o «Contigo aprendí». Como productor musical dirigió artistas como Luis Miguel o Presuntos Implicados, entre otros, y algunas de sus canciones han sido interpretadas por cantantes tan famosos como Elvis Presley o Dionne Warwick.

En 2001 ganó el Grammy Latino con su disco «Duetos» en la categoría de Mejor álbum Vocal Pop para Grupo Duo. En 2014 se convirtió en el primer mexicano en obtener el Grammy a la trayectoria artística, y este año recibió un homenaje por su longeva carrera en la última entrega de los Latin Grammy, donde Pablo Alborán, Joy Huerta de Jesse & Joy, Luis Fonsi y Jesús Navarro interpretaron algunos de sus éxitos. Hace unos meses también recibió el Premio Billboard por su trayectoria.

«¡Y eso que yo me considero un cantante del carajo! Pero para mal. A mí me habría gustado cantar mucho mejor, como Plácido Domingo», decía en su última entrevista con ABC, en 2018.

El llamado «Rey del romanticismo» comentó en otro encuentro con este periódico que su único sueño por cumplir era «tener un musical propio», y sobre la vigencia de su música, declaró: «Han surgido infinidad de ritmos en todos estos años y todos tienen su tiempo. Pero la música romántica siempre va a estar presente debido a que las parejas nunca van a poder ni hacerse el amor muy rápido, porque pueden morir de un infarto, ni tampoco hacerlo con una cosa que nada tenga que ver con una canción que diga cosas bonitas».

 

Visto 741 veces