Además, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reiteró que el artista sigue vetado en el estado, tras haber hecho apología del delito durante una presentación anterior.
“Ya habíamos acordado que este sujeto, Junior H, quedaba vetado. Una vez que infringen los convenios que se firman antes de las presentaciones, no se pueden volver a presentar.
En Jalisco, el que la hace, la paga”, expresó el mandatario estatal.
De acuerdo con la Dirección de Padrón y Licencias del municipio de Guadalajara, la empresa organizadora no ingresó en tiempo y forma la solicitud para realizar el espectáculo, ni presentó el dictamen de Protección Civil que garantiza las medidas de seguridad requeridas.
El veto al cantante se dio después de que, el pasado 28 de octubre, durante su presentación en el Palenque de las Fiestas de Octubre en Zapopan, interpretó el tema “El Azul”, considerado como apología del delito.
El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, confirmó que se aplicó una multa y se presentó una denuncia ante la Fiscalía del Estado por el incumplimiento del acuerdo.
Hasta el momento, la empresa encargada del evento no ha emitido un comunicado oficial ni ha informado sobre la devolución del dinero de los boletos, por lo que los asistentes deberán esperar indicaciones sobre el proceso de reembolso.
El cantante de corridos tumbados infringió el compromiso el pasado 28 de octubre en el Palenque de las Fiestas de Octubre en Zapopan. Ahí interpretó el tema "El Azul" , el cual es un corrido que hace apología al delito, hecho que está prohibido.
¿Qué trámites faltaron para que el Gobierno de Guadalajara negara el permiso?
De acuerdo con los reglamentos municipales de Guadalajara, la solicitud para realizar el evento no cumplió con los requisitos mínimos. Uno de los faltantes más importantes es el dictamen de Protección Civil y Bomberos. Este documento debe señalar expresamente el aforo autorizado para la Plaza de Toros.
También debe confirmar el cumplimiento de todas las condiciones de comodidad y seguridad para los asistentes al espectáculo.
El dictamen no fue entregado a la autoridad municipal, por lo que la Dirección de Padrón y Licencias se vio imposibilitada para autorizar el evento. La decisión se mantiene firme en la protección de los reglamentos.
El Gobernador Lemus fue tajante al decir que el veto ya se ha aplicado con otros cantantes que han infringido este código. Las autoridades de Jalisco tienen la intención de sostenerse en los afines de no permitir la apología del delito.
