Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 02 Diciembre 2014 06:00

Ex baterista de Santa Sabina muere tras ser golpeado en la cabeza

Valora este artículo
(0 votos)

Ciudad de México, 2 de diciembre (SinEmbargo).– El baterista Julio Díaz, quien formó parte de Santa Sabina y colaboró con La Maldita Vecindad, murió tras ser golpeado en la cabeza el fin de semana pasado.

Alex Otaola, ex guitarrista de Santa Sabina, informó ayer vía Facebook que Díaz se encontraba hospitalizado. “Le están removiendo un coágulo debido a que el fin de semana unos hijos de puta se lo madrearon y alcanzó a llegar a su casa desangrándose”, escribió, pero la operación no resultó exitosa.

Sin embargo, hoy publicó alrededor del mediodía un moño negro en su foto de perfil y la foto de su compañero como portada.

“Uno de los músicos más talentosos con los que he tenido el privilegio de tocar”, opinó el músico, miembro de San Pascualito Rey.

El músico fue velado el día de hoy por la tarde en una agencia funeraria del barrio de Guadalupe en Aguascalientes.

En 1998 Patricio Iglesias, baterista original de Santa Sabina, decide dejar el grupo, quienes se quedan atorados en un limbo sin saber a ciencia cierta qué hacer. En una fiesta Poncho Figueroa, se topa con Julio Díaz, un jovencito de Aguascalientes que militaba en una banda llamada El Que Ríe Al Último. Ambas bandas habían alternado en un par de ocasiones por ahí de 1990 y Julio  rápidamente llamó la atención de Santa Sabina por su forma de tocar. El grupo estaba en una verdadera crisis y hasta se hablaba de desintegración, pero aún tenían algunos temas no querían dejar sin grabar. La llegada de Julio al ensayo le dio nueva vitalidad a la banda y el resultado se plasmó en el álbum Mar Adentro en la Sangre y posteriormente en Espiral. También a Julio le tocó participar en el concierto de celebración por el 20 aniversario de la banda en el Teatro Metropolitan.

Como músico, Julio se destacó desde muy temprana edad por su excelente técnica y su fuerza, incluso el mismo Poncho Figueroa, bajista de Santa Cecilia, mencionó en entrevista para Subterráneos alguna vez: “Cuando escuchamos a Julio tocar por primera vez, era un monstruito de la batería, tenía como 13 años y fue difícil no pensar en él como una opción”. Lanzó su primer disco con su proyecto solista en 2010 y llevaba por nombre Díaz D. Julio. Julio siempre se destacó como uno de los mejores bateristas de la escena nacional.

 

Visto 1124 veces