Web Analytics Made Easy - Statcounter
Jueves, 05 Marzo 2015 02:44

¿Pudo Homero Simpson 'descubrir' el bosón de Higgs 14 años antes que los científicos?

Valora este artículo
(0 votos)

A lo largo de sus temporadas los Simpson han predicho una serie de hechos, que años después, han acabado cumpliéndose. Desde el atentado terrorista del 11-S hasta el uso de la impresora 3D, la familia amarilla (o, más bien, sus guionistas) ha sido una adelantada a su tiempo.

 

La última 'predicción' se basa en el bosón de Higgs, cuya fórmula pudo ser anticipada por Homer Simpson en 1998, unos 14 años que lo hicieran científicos del CERN mediante un acelerador de partículas. Así lo muestra el escritor y físico Simon Singh en su libro 'Los Simpson y sus secretos matemáticos', donde explica que el personaje escribió en unos de los episodios una ecuación que, desarrollada, predice la masa del bosón de Higgs.

La escena ocurre en el capítulo 'El mago de Evergreen Terrace' donde Homer decide hacerse inventor y tratar de emular a Edison. Durante uno de sus momentos creativos comienza a anotar fórmulas matemáticas en una pizarra. Según Singh, en declaraciones a The Independent, la ecuación «es un compendio de varios parámetros fundamentales, entre los que destacan la velocidad de la luz y la constante gravitacional».

Si la fórmula se siguiera desarrollando se llegaría a obtener una masa de la partícula algo más grande (775 [electronvoltio] GeV/c2) de la que tiene la original (alrededor de 126 GeV/c2). Teniendo en cuenta que el episodio se emitió en 1998 y que el descubrimiento ocurrió en 2012 (aunque todavía quedan dudas de que fuera así) no deja de resultar curiosa la predicción. Aun así, Singh no duda en señalar que "los Simpson es la serie más matemática que se ha emitido nunca".

 

Visto 1136 veces