Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 10 Junio 2015 02:47

Victor Manuel y Ana Belem graban nuevo disco después de tres décadas

Valora este artículo
(0 votos)

México, DF. Treinta años después de Para la ternura siempre hay tiempo, de1985, su anterior disco de estudio, Víctor y Ana vuelven en el 2015 con Canciones regaladas, un disco compacto con temas de otros autores que fueron cuidadosamente escogidas por la pareja y que significa su regreso juntos a los escenarios desde mayo.

 

En entrevista telefónica desde Madrid, España. Ana Belén comentó:

“Las canciones buenas son caras; no se dejan ver fácilmente. Conocemos muchas buenas canciones porque tenemos un acumulado de años, pero contadas una a una, en un espacio temporal más corto, las buenas canciones escasean. Por eso, son un regalo cuando las juntas.”

En este nuevo trabajo de Ana Belén y Víctor Manuel todas las canciones son extraordinarias. Comenzaron poniendo cien canciones encima de la mesa y al final quedaron 12 joyas. Doce espléndidas canciones escritas por Rubén Blades, Leonard Cohen, José Alfredo Jiménez, Carlos Berlanga, Chico Buarque, Astor Piazzolla, Billy Joel o José Alfonso, entre otros.

Hay otros temas más conocidos, pero no mejores, así que decidieron regalarse temas que por una u otra razón siempre les habían gustado mostrando la diversidad y el eclecticismo de sus gustos. Como ejemplo: el bossa nova.

Podemos decir que hay pocas voces en el panorama musical español que puedan cantarlo con la sutileza que requiere el género. Y una de ellas es sin duda Ana Belén, quien agregó: “En este caso, ninguna de las canciones son nuestras. Son bellísimas y han significado momentos emotivos de nuestras vidas. Quisimos grabar ewte disco que es de versiones bellísimas, de autores de diferentes países. De José Alfredo se trata de El último trago, que interpreta Víctor Manuel”.

“Yo canto ¿Cómo pudiste hacerme esto a mí?, Los pájaros perdidos y otras. Juntos cantamos Quiéreme tal como soy, Aleleluya (de Leonard Cohen).”

En este momento, agregó, todas sus canciones han sido regaladas, porque me las ha dado Víctor, Joaquín Sabina. Yo no compongo. Están, en este disco, las canciones que nos nos interesan y emocionan. Es el caso de José Alfonso, quien compuso temas sobre la revolución de Portugal. De él cantamos Choca esos cinco, escrita en los setenta con una licencia por lo que pasa en nuestro país y en cualquier lugar del mundo. Es muy apegada a la realidad. Hay composiciones de amor.

“El amor es una palabra que abarca muchísimo. No concibo hacer las cosas cotidianas o importantes sin amor. El amor lo concibo en todo. El Amor de pareja, bueno, las cosas están en lo cotidiano y hay que hacer un esfuerzo. El amor no es algo que se dé así como así. Requiere una dedicación en todos los niveles y en cualquier situación. Y he cantado muchas canciones de amor y siempre desde la óptica de la igualdad y de la libertad de la pareja.

Hay canciones de estas que hablan sobre la realidad. Me sigo reconociendo en esa misma joven de 20 años. Esto es lo importante. Con los años te haces comprensiva con algunas cosas e intransigente con otras. El paso de los años lo que te da es una sabiduría, una cierta forma de relativizar cosas, pero lo fundamental no lo relativizas. Son como son y no admiten intransigencia, Son cuatro y me sigo reconociendo. M hago más intransigente, soporto menos las tonterías. Soporto menos que vengan con pequeñeces. Me parece que no es tiempo de pequeñeces, sino de recuperar cosas que se han modificado con la entrada del nuevo siglo.

“Nos hemos hecho más cómodos. Esta sociedad de consumo nos envuelve. Nos envuelve esta sociedad de lo visual. No todo lo visual, por serlo, es fantástico o estupendo. Se abarata todo y exigimos menos. Yo no quiero que la cultura se abarate. Sigo reconociendo en mi a aquella jovencita que dio sus primeros pasos dentro de la realidad de un país. Me fijaba en las personas mayores que estaban luchando.

“La ciudadanía en general, respecto de las últimas elecciones en España, con los partidos nuevos, ha expresado por medio del voto y está descontenta, Esto sólo es un paso y es el preámbulo de lo que serán las elecciones generales para noviembre. La ciudadanía ha dejado claro que estaba harta y que ya no podía aguantar más. Esto no quiere decir que se haya dado un vuelco, pero sí es claro que se han dado avisos evidentes de que la gente no puede más.”

Precisó que Canciones regaladas es sólo una pequeña muestra. “En una primera muestra, Víctor enlistó 500 canciones, de entrada. Se fue haciendo la criba, y quedaron estas, pero hay muchas más canciones bellísimas en el mundo.”

Pasaron 30 años para que Víctor y Ana volvieran a cantar juntos en un disco. Informó que prevé estar en México en la primavera del 2015.

Arturo Cruz Bárcenas

Visto 663 veces