Web Analytics Made Easy - Statcounter
Viernes, 11 Septiembre 2015 22:45

Las teorías de películas más descabelladas que arruinarán tu infancia... o la de tus hijos

Valora este artículo
(0 votos)

Películas que se conectan, futuros postapocalípticos o asesinos encubiertos tras una dulce cara o una simpática voz.

Saltando de una a otra película

El punto de partida de esta teoría es la conexión entre las películas «Monstruos S.A.» y «Brave». De hecho, la pequeña Boo aparecería en la película de Mérida, la niña vikinga. ¿Quién será? La bruja de la película, ya que en su cabaña aparece una figura tallada en madera, y no es otro que Sully, ese monstruo que conquistó a Boo.  Mike y Sully enseñaron a Boo a viajar a través de las puertas y ella, después de que encontraran la suya y se despidiesen de forma definitiva habría crecido mejorando el arte que le enseñaron sus amigos para reencontrarse con ellos una vez más. Por eso habría viajado a la época en la que se desarrolla la película de vikingos, para aprender el arte de la magia y así encontrarlos.  La teoría tiene cierto sentido ya que c ada vez que se cierra una puerta en «Brave», la bruja desaparece.
El punto de partida de esta teoría es la conexión entre las películas «Monstruos S.A.» y «Brave». De hecho, la pequeña Boo aparecería en la película de Mérida, la niña vikinga. ¿Quién será? La bruja de la película, ya que en su cabaña aparece una figura tallada en madera, y no es otro que Sully, ese monstruo que conquistó a Boo. Mike y Sully enseñaron a Boo a viajar a través de las puertas y ella, después de que encontraran la suya y se despidiesen de forma definitiva habría crecido mejorando el arte que le enseñaron sus amigos para reencontrarse con ellos una vez más. Por eso habría viajado a la época en la que se desarrolla la película de vikingos, para aprender el arte de la magia y así encontrarlos. La teoría tiene cierto sentido ya que cada vez que se cierra una puerta en «Brave», la bruja desaparece.

 

 

Aladdin y el futuro postapocalíptico

¿Por qué el Genio tiene una televisión en la lámpara si en aquel entonces no existían? ¿Por qué después de pasar 10.000 años atrapado en la lámpara mágica le dice a Aladdin que su ropa está anticuada y parece del siglo III? De hecho, sus palabras textuales son: «10.000 años en la lámpara acaban por darte artritis». Y eso sin contar las continuas referencias del Genio a la cultura pop y a personajes de nuestra época como Jack Nicholson.  Según esta teoría, la película «Aladdin» discurriría en un futuro postapocalíptico donde solo la esencia de la cultura árabe habría sobrevivido. Por lo menos, en el año 10300. Y la magia... no existiría, serían inventos tecnológicos de antiguas civilizaciones. De ahí la alfombra mágica o Iago, el loro parlante amigo de Jaffar.
¿Por qué el Genio tiene una televisión en la lámpara si en aquel entonces no existían? ¿Por qué después de pasar 10.000 años atrapado en la lámpara mágica le dice a Aladdin que su ropa está anticuada y parece del siglo III? De hecho, sus palabras textuales son: «10.000 años en la lámpara acaban por darte artritis». Y eso sin contar las continuas referencias del Genio a la cultura pop y a personajes de nuestra época como Jack Nicholson. Según esta teoría, la película «Aladdin» discurriría en un futuro postapocalíptico donde solo la esencia de la cultura árabe habría sobrevivido. Por lo menos, en el año 10300. Y la magia... no existiría, serían inventos tecnológicos de antiguas civilizaciones. De ahí la alfombra mágica o Iago, el loro parlante amigo de Jaffar.

 

«Frozen»

Kristoff parece el típico bonachón, ese típico personaje ingenuo y demasiado inocente que siempre termina cediendo. Pero en realidad esconde un oscuro pasado que, curiosamente, lleva siempre muy presente.  El abrigo de piel con el que se protege del frío, según esta teoría, está hecho con la piel de la madre del reno Sven. La familia del joven, que se dedicaba a recoger hielo, habría cazado a la reno hembra, desollándola. El de por sí buen corazón de Kristoff se habría apiadado de la pequeña criatura y por eso lo cuida y Sven siempre lo sigue a todas partes.
Kristoff parece el típico bonachón, ese típico personaje ingenuo y demasiado inocente que siempre termina cediendo. Pero en realidad esconde un oscuro pasado que, curiosamente, lleva siempre muy presente. El abrigo de piel con el que se protege del frío, según esta teoría, está hecho con la piel de la madre del reno Sven. La familia del joven, que se dedicaba a recoger hielo, habría cazado a la reno hembra, desollándola. El de por sí buen corazón de Kristoff se habría apiadado de la pequeña criatura y por eso lo cuida y Sven siempre lo sigue a todas partes.

 

«Peter Pan»

¿No suena un poco raro que haya un lugar donde los niños no puedan crecer? Según esta teoría sí, y por eso se aferra a la posibilidad de que el argumento en realidad se trata de una metáfora, una en la que los Niños Perdidos no pueden crecer porque en realidad están muertos. ¿Y qué pintaría Peter Pan aquí? Sería el ángel que los guí al Paraíso, localizado en Nunca Jamás.  Hay otra teoría algo más macabra. A medida que los niños iban creciendo, Peter Pan los mataba, por eso no hay adultos entre los Niños Perdidos, porque Pan se deshacía de ellos. Y esta teoría se sustenta en un fragmento de la novela original escrita por J.M. Barrie: Los chicos de la isla varían, por supuesto, en número según van muriendo. Cuando parece que están creciendo ?lo cual va contra las reglas?, Peter se deshace de ellos, pero en ese momento había seis de ellos, contando a los gemelos como dos.
¿No suena un poco raro que haya un lugar donde los niños no puedan crecer? Según esta teoría sí, y por eso se aferra a la posibilidad de que el argumento en realidad se trata de una metáfora, una en la que los Niños Perdidos no pueden crecer porque en realidad están muertos. ¿Y qué pintaría Peter Pan aquí? Sería el ángel que los guía al Paraíso, localizado en Nunca Jamás. Hay otra teoría algo más macabra. A medida que los niños iban creciendo, Peter Pan los mataba, por eso no hay adultos entre los Niños Perdidos, porque Pan se deshacía de ellos. Y esta teoría se sustenta en un fragmento de la novela original escrita por J.M. Barrie: Los chicos de la isla varían, por supuesto, en número según van muriendo. Cuando parece que están creciendo (lo cual va contra las reglas), Peter se deshace de ellos, pero en ese momento había seis de ellos, contando a los gemelos como dos.

 

«Wall-E»

Wall-E no es tan bueno y dulce como parece. Puede que su historia de amor haya emocionado a todos y cada uno de los espectadores que la han visto pero en realidad el pequeño y, aparentemente, inocente robot, esconde algún secreto.  Según esta teoría, Wall-E habría matado a lo largo de 700 años a todos los robots de su familia, a los tipo E, para evitar que se deshiciesen de los extraños y curiosos objetos que él colecciona. Por eso queda tanta basura por limpiar en el planeta ya que la tarea encomendada a varios está siendo ejecutada por uno solo.
Wall-E no es tan bueno y dulce como parece. Puede que su historia de amor haya emocionado a todos y cada uno de los espectadores que la han visto pero en realidad el pequeño y, aparentemente, inocente robot, esconde algún secreto. Según esta teoría, Wall-E habría matado a lo largo de 700 años a todos los robots de su familia, a los tipo E, para evitar que se deshiciesen de los extraños y curiosos objetos que él colecciona. Por eso queda tanta basura por limpiar en el planeta ya que la tarea encomendada a varios está siendo ejecutada por uno solo.

 

ABC

Visto 1201 veces