Web Analytics Made Easy - Statcounter
Editor

Editor

Este jueves, luego de que se diera a conocer el proyecto de discusión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las partes involucradas en el mismo respondieron, aseverando que debe esperarse la resolución final del Pleno como última palabra.

Según información preliminar, el objetivo del bombardeo pudo ser Wafiq Safa, cuñado de Hassan Nasrallah y 'ministro de Defensa' de Hezbolá.

El pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) avaló de facto la reforma al Poder Judicial, ya que por cuatro votos a favor de los consejeros Bernardo Bátiz, Celia Maya, Eva Verónica de Gyvés Zárate y Sergio Javier Molina Martínez, se acordó enviar las listas de plazas disponibles de jueces y magistrados para la elección por voto popular para 2025.

Salvador “N”, alias “El Chava”, es señalado como enlace y mensajero entre el capo y sus operadores logísticos y financieros, así como con los jefes regionales de su organización y prestanombres.

Varios equipos en el mundo reciben millonarios ingresos solo por colocar patrocinio en el nombre de sus estadios

Sigue en vivo las actualizaciones sobre la llegada del huracán Milton a Florida. Últimas noticias sobre su trayectoria, alertas y medidas de seguridad

Gustavo Macalpin, conductor de noticias del canal 66 de Mexicali, se convirtió en tendencia en redes sociales, luego de que fuera despedido en pleno programa en vivo por el Director General del canal

Irán ha utilizado un sistema láser chino para defenderse de los drones, lo que ha despertado el interés entre los analistas militares. Según el sitio web War Zone, se ha detectado en Teherán un sistema láser chino diseñado para “cegar” o destruir drones y otros objetivos de vuelo bajo.

TEHERÁN (Tasnim) – El reciente ataque con misiles de represalia de Irán contra objetivos militares israelíes ha aniquilado un número notable de aviones de combate F-35 del régimen sionista, dijo un asesor del comandante del Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica.

Alrededor de 20.000 habitantes de San Pedro invirtieron en una criptomoneda que no existe.