Web Analytics Made Easy - Statcounter
Editor

Editor

El presidente Andrés Manuel López Obrador fue claro: no le corresponde al gobierno de Estados Unidos ni a ningún otro “tratar asuntos que sólo corresponden a los mexicanos”, por lo que descartó un diálogo con el embajador estadunidense, Ken Salazar, en torno a la reforma al Poder Judicial.

Los llamados vuelos de la muerte representaron un método sistemático y organizado de exterminio durante la guerra sucia en el estado de Guerrero, confirmado por declaraciones de personal militar, por lo que constituyen delitos de lesa humanidad, concluyó Karla María Macías Lovera, titular del juzgado noveno de distrito, con sede en Irapuato, Guanajuato.

Un británico intenta desde hace años averiguar si un cuadro adquirido por su padre es el primer retrato de Shakespeare pintado en vida del escritor.

Un estudio encontró bacterias en el 35 % de las tintas comerciales selladas para tatuajes y maquillaje permanente, las cuales podrían ocasionar enfermedades graves.

Un estudio de 2024 indica que el consumo del alga Ecklonia cava podría potencialmente retrasar o prevenir la enfermedad de Parkinson, lo que ofrece esperanza para nuevos enfoques dietéticos para controlar la enfermedad.

OCESA, la compañía mexicana encargada de llevar a cabo eventos de entretenimiento en todo el país fue creada gracias al empresario mexicano, Alejandro Soberón Kuri.

l movimiento chiita libanés declaró haber lanzado 320 misiles contra el territorio israelí.

El sargento de primera clase (res.) Danil Pechenyuk y el sargento de primera clase (res.) Nitai Metodi murieron en un ataque con bomba en la ciudad de Gaza, mientras que el sargento mayor (res.) Yaniv Itzhak Oren murió en un enfrentamiento con hombres armados

Le pueden imputar cargos de terrorismo, tráfico de drogas, complicidad, fraude, blanqueo de capitales, contenido pedófilo, etc.

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, admitió a trámite un recurso de revisión presentado por Grupo Elektra en contra del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el cual busca que el máximo tribunal del país declare inconstitucionales diversos ordenamientos y con ello evitar el pago de créditos fiscales correspondientes a los ejercicios fiscales de 2008 y 2013.