Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 14 Diciembre 2016 22:09

Casa Blanca declina liberar a preso político puertorriqueño

Valora este artículo
(0 votos)
Turistas miran desde el muelle cerca de la terminal de cruceros en el Viejo San Juan, Puerto Rico. Turistas miran desde el muelle cerca de la terminal de cruceros en el Viejo San Juan, Puerto Rico. Ap

San Juan. La oficina del presidente de Estados Unidos Barack Obama, declinó este miércoles responder a una petición de ex carcelación del preso político puertorriqueño Óscar López Rivera, quien se encuentra en prisión desde hace unos 35 años.

La negativa a comentar el caso fue comunicada a las más de 100 mil personas que firmaron una petición en la página We the People que estableció la Casa Blanca para canalizar peticiones ciudadanas a la oficina del presidente.

Mediante dicho mecanismo la entidad gubernamental estadunidense se compromete a responder cualquier petición que esté acompañada por más de 100 mil firmas.

Los promotores de la liberación de López Rivera utilizaron el mecanismo con la esperanza de que la Casa Blanca ofreciera una respuesta a ese reclamo, que es apoyado por amplios sectores del país, de todas las ideologías políticas.

En su respuesta a los solicitantes, la Casa Blanca reconoce que el presidente tiene la autoridad para conceder suspensiones de condenas e indultos, pero argumenta que depende de la recomendación que a esos efectos le haga el Departamento de Justicia.

El presidente se toma muy en serio su poder constitucional para conceder clemencia, y las recomendaciones del Departamento de Justicia son consideradas cuidadosamente antes de tomar decisiones, agrega el correo electrónico. Sin embargo, la Casa Blanca no hace comentarios sobre las solicitudes individuales de indultos. De acuerdo con esta política y con los Términos de Participación de We the People -que explican que la Casa Blanca a veces puede optar por no responder a las peticiones sobre ciertos temas- la Casa Blanca declina a hacer comentarios sobre el caso específico referido en esta petición, concluye.

La campaña por la liberación de López Rivera cuenta además con amplio apoyo en Estados Unidos.

Esta semana, el ex precandidato presidencial demócrata Bernie Sanders le escribió Obama haciendo el mismo reclamo.

López, quien cumplirá 74 años el 6 de enero, fue condenado en 1981 a 55 años de cárcel por conspiración sediciosa, tras ser acusado de mantener vínculos con las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, un grupo basado en Estados Unidos que buscaba la independencia de Puerto Rico a través de la lucha armada.

En 1988 el activista fue sentenciado a 15 años adicionales por tratar de escapar de la cárcel y en 1999 rechazó un indulto del entonces presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, ya que dos de sus compañeros no se iban a beneficiar de esta medida.

Visto 360 veces