Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 25 Enero 2017 02:52

Trump amenaza con cancelar la reunión con Peña Nieto si México se niega a pagar el muro

Valora este artículo
(0 votos)

WASHINGTON (Sputnik) — El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó con cancelar la reunión con su par de México, Enrique Peña Nieto, si el país latinoamericano se sigue negando a pagar la muralla que quiere construir en la frontera común.

La noche anterior, Peña Nieto no se atrevía a anular el encuentro, pese a las presiones en esa dirección en su país, y pedía amargamente "respeto" para México, el país al que Trump ha estado lanzando ataques desde que comenzó su carrera hacia la presidencia de Estados Unidos. "Quiero ser muy claro, la reunión por ahora sigue en pie, dijo. Pero hoy es el empresario neoyorquino quien que fuerza el pulso y amenaza con no recibirle.

La construcción del muro con en la frontera con México costaría entre 12.000 y 15.000 millones de dólares, según estima el líder de los republicanos en el Senado de EE.UU.

En sus mensajes de la mañana, Trump también defiende que Estados Unidos ha salido damnificado durante años en sus relaciones comerciales con el país de Peña Nieto. "EE UU tiene un déficit de 60.000 millones de dólares con México, ha sido un acuerdo desequilibrada desde el principio de la Nafta, provocando la pérdida masiva de empresas y empleos", dice, en línea con el que ha sido discurso electoral.

Ya existe un muro que separa Estados Unidos y México, físico, -más allá de ese intangible que se acaba de levantar en la era Trump. Es una valla de unos 1.1000 kilómetros, que cubre cerca de un tercio de la frontera, obra de presidentes republicanos y demócratas. La nueva barrera física de planea Trump, de gran calado político aunque dudosa eficacia, requiere una inversión multimillonaria, que se estima en un horquilla de entre 14.000 y 20.000 millones de dólares, y que los contribuyente estadounidenses tendrán que pagar en primera instancia. Luego, según la Casa Blanca, los mexicanos se harán cargo.

Un portavoz de la Casa Blanca ha anunciado que el presidente del Gobierno de EEUU, Donald Trump, tiene la intención de establecer un impuesto del 20% a todos los productos importados desde México. El objetivo de ese arancel es el de costear la construcción del polémico muro en la frontera entre ambos países.

El portavoz Sean Spicer no aportó más detalles sobre cómo funcionaría el impuesto, pero mencionó que Trump quiere que sea parte de una reforma tributaria que el Congreso de Estados Unidos está considerando.

"Si México no está dispuesto a pagar el muro que tanto necesitamos, entonces será mejor cancelar el próximo encuentro", escribió en su cuenta de la red social Twitter.

Parece que la “amenaza” del Ejecutivo estadounidense sobre la imposición de un arancel tan alto a los productos mexicanos es parte de una estrategia de negociación. Una negociación que además del muro, incluye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), firmado por EEUU, Canadá y México hace más de dos décadas. Trump ya ha mencionado su intención de renegociarlo, y todo hace indicar que se terminará rompiendo para dar paso a una serie de acuerdos comerciales bilaterales entre los países.

Déficit comercial

Spicer mencionó que Estados Unidos tiene un déficit comercial con México, y tomó como ejemplo la cifra de 50.000 millones de dólares para explicar que si se aplica ese impuesto del 20 % sobre esa cantidad se obtendrían 10.000 millones de dólares al año y se pagaría “fácilmente el muro solo a través de ese mecanismo”.

El déficit comercial de EE.UU. con México es de unos 60.000 millones de dólares anuales, con lo que la aplicación de este arancel sobre dicha cantidad generaría unos 12.000 millones al año, aunque el volumen total de las importaciones desde México rondan los 295.000 millones de dólares.

Los líderes republicanos Mitch McConnell, del Senado, y Paul Ryan, de la Cámara de Representantes, habían cifrado antes en entre 12.000 y 15.000 millones de dólares el coste de levantar un muro en los casi 2.000 kilómetros que restan por vallar en la frontera.

Donald J. Trump

@realDonaldTrump

of jobs and companies lost. If Mexico is unwilling to pay for the badly needed wall, then it would be better to cancel the upcoming meeting.

07:55 - 26 ene 2017

Visto 326 veces