Los mayas vaticinaron el inicio de una nueva era para este viernes, 21 de Diciembre de 2012. Lejos de transmitir un mensaje fatalista y apocalíptico para nuestra civilización, la profecía reconocida por las comunidades indígenas y sus representantes, auguran que el temido "fin del mundo" es en realidad un nuevo ciclo temporal que traerá a la humanidad una conciencia unitaria y global frente al individualismo arraigado en nuestra sociedad. Tras culminar un periodo de 5200 años que los mayas pronosticaron en su calendario lunar Tzolkin y coincidiendo con el solsticio y un curioso alineamiento de planetas, habitantes de todas las nacionalidades se preparan para el "apocalipsis". Mientras que autoridades políticas de Centroamérica y guías espirituales celebrarán el 13 B'aktun con el llamado ritual de l"Fuego Sagrado" para recibir el esperado cambio de era y el solsticio de invierno, en otras comunidades del globo, grupos y pequeñas poblaciones se refugian en búnkers y lugares energéticos estratégicos, como el monte Rtanj en Serbia o el Pico Bugarach( al Sur de Francia) para intentar sobrevivir a la profecía apocalíptica. Además, están programadas para mañana 21 de Diciembre, toda clase de actos- festejo y actividades, como vigilias, rutas por la montaña, proyecciones estelares o charlas-debate para recibir el "Nuevo amanecer".
El anunciado cambio de ciclo del calendario Maya profetizado para mañana, se debate entre celebraciones para unos y pánico para otros.