La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, expresó públicamente que la organización está "decidida a preservar" el acuerdo con Irán, firmado en 2015, cuyo objetivo es limitar el desarrollo nuclear del país persa durante 10 años, a cambio de levantar las sanciones económicas contra Teherán.
Asimismo, Mogherini declaró que "no permitir que se desmantele este acuerdo es uno de los mayores logros". En esa línea, consideró: "Las soluciones son posibles".
La determinación del organismo supranacional se produjo tras la determinación de EE.UU. de retirarse del pacto con la República Islámica. Además de estas dos naciones, los Estados que firmaron el trato fueron: Reino Unido, Alemania, Francia, China y Rusia.
Por su parte, el presidente iraní Hasán Rouhaní manifestó que la decisión de Trump —de finalizar el acuerdo— es una "guerra psicológica", cita la agencia AFP.