Web Analytics Made Easy - Statcounter
Sábado, 30 Junio 2018 15:47

Difunden versión que EU indaga a Enrique Alfaro

Valora este artículo
(0 votos)
Un informe interno de la Secretaría de Marina elaborado en 2014 también señala que estaba abierta una investigación contra el político. Un informe interno de la Secretaría de Marina elaborado en 2014 también señala que estaba abierta una investigación contra el político.

Cd. de México (30 junio 2018).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) investiga a Enrique Alfaro Ramírez, candidato al Gobierno de Jalisco por Movimiento Ciudadano, por presuntos nexos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación, reveló Aristegui Noticias.

En respuesta a la publicación, Alfaro advirtió que presentará denuncias.

"Ya se habían tardado. Como nada les funcionó en campañas y saben que les vamos a poner el baile de su vida, esperaron a la veda electoral, hasta el último minuto para hacer sus maniobras de difamación", acusó en Twitter.

"Esta vez no vamos a esperar a que terminando la elección nos ofrezcan una disculpa por haber dicho mentiras. Hoy mismo vamos a presentar denuncias por delitos electorales y por daño moral contra quienes se prestaron a esta bajeza sin escrúpulos".

El portal de Aristegui señaló que la periodista Anabel Hernández tuvo acceso a un reporte interno del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), el cual fue confirmado por un funcionario del Gobierno de EU.

"Se tiene información recopilada de que el ex Alcalde de Tlajomulco y actualmente Alcalde de Guadalajara tiene fuertes nexos con el narcotráfico, recibe dinero de ellos a cambio de seguridad y de que los deje trabajar", indica el documento.

De acuerdo con el reporte, del 2009 al 2011, periodo en el que Alfaro fue Edil de Tlajomulco, se multiplicaron los laboratorios productores de cristal.

Un informe interno de la Secretaría de Marina elaborado en 2014 también señala que estaba abierta una investigación contra el político y funcionarios por presuntos vínculos con una red financiera encabezada por María Guadalupe Gastélum, la segunda esposa de Juan José Esparragoza Moreno, alias "El Azul", relacionado al Cártel de Sinaloa.

Los reportes coinciden en que el aspirante y un cercano grupo de colaboradores habrían recibido dinero tanto del Cártel de Sinaloa como del Cártel Jalisco Nueva Generación.

El informe también menciona al ex Fiscal General de Jalisco, Luis Carlos Nájera, y a Enrique Ibarra Pedroza, quien fue designado Alcalde interino de Guadalajara mientras Alfaro compite por la Gubernatura.

Según datos recabados, el grupo de Alfaro habría permitido presuntamente crear una red de negocios inmobiliarios, cobro de cuotas por la operación de máquinas tragamonedas, casinos ilegales, prostitución y venta de droga, protegiendo las actividades ilegales de los dos cárteles en disputa.

En el reciente informe del DOJ se afirma que durante "su presentación oficial", el candidato tuvo entre sus invitados a Sergio Kurt Schmidt, apodado "El Pistolas", acusado por el Gobierno de México de ser operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Mural

Visto 441 veces