"Si quieren impedir las exportaciones de petróleo iraní, no permitiremos que las cargas pasen por el estrecho de Ormuz", dijo Kowsari citado por el portal YJC, y señaló que un 20% del petróleo mundial pasa por el estrecho.
EEUU no toma en consideración las consecuencias de sus intentos de frenar las exportaciones del petróleo iraní, declaró el presidente del país persa, Hasán Rohaní, al reunirse con el canciller federal austriaco, Sebastian Kurz, en Viena.
"Las declaraciones de EEUU de que reducirá a cero las exportaciones del petróleo iraní son absolutamente imprudentes y delatan que ni piensa en las consecuencias", dijo Rohaní, citado en su página web.
Un alto funcionario del Departamento de Estado de EEUU dijo con anterioridad que Washington intentará conseguir que sus aliados renuncien totalmente a las compras del crudo iraní para inicios de noviembre.
Añadió que el tema se discute también con países fuera de la órbita de EEUU, entre ellos China.
El 3 de julio, el presidente iraní, Hasán Rohaní, afirmó que considera irrealizable la aspiración de Washington de bloquear las exportaciones petroleras de Irán.
El suministro regional de petróleo, en peligro
En respuesta a las declaraciones de la parte estadounidense, el presidente de la República Islámica, Hasán Rohaní, advirtió que el suministro regional de petróleo se verá en peligro si EE.UU. logra persuadir a sus aliados. "Parece que no se dan cuenta de lo que dicen cuando declaran que no permitirán que Irán exporte ni una sola gota de petróleo", alertó el mandatario, que agregó: "¡Muy bien, si ustedes [los estadounidenses] pueden hacer tal cosa, entonces háganlo y vean el resultado!".