El Ministerio de Defensa sirio informó que la aeronave de guerra fue derribada sobre el poblado de Saida, en el campo sudoeste de Deraa, y negó que el aparato entrara en el espacio aéreo de los territorios de Palestina ocupada como alegara Tel Aviv.
El derribo del Su-22 ocurre cuando las tropas leales a Damasco en su ofensiva antiterrorista contra la agrupación Daesh liberó alrededor del 95 por ciento de la región sur de este país árabe.
La Fuerzas de Defensa han derribado un caza sirio. "Dos misiles Patriot fueron lanzados contra un caza sirio Sukhoi que se infiltró una milla [unos 1,6 kilómetros] en el espacio aéreo israelí", informan las autoridades militares israelíes en Twitter.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel monitorearon el caza, que fue entonces interceptado por los misiles Patriot", ha añadido el comunicado.
Damasco afirma, a su vez, que Israel atacó a su avión en espacio aéreo sirio, informa AFP.
Tel Aviv sabía que derribaba un caza que pertenecía al Ejército sirio, y no a Rusia, ha informado el portavoz oficial de las Fuerzas de Defensa israelí, Jonathan Conricus.
Otro portavoz del Ejército israelí, el general de brigada Ronen Manelis, ha dicho que el avión cayó en territorio sirio, informa Haaretz.
Por el momento, no se han proporcionado los detalles sobre los pilotos.
El derribo se ha producido poco después de que se activaran las sirenas de alarma aérea en los Altos del Golán, territorio sirio ocupado por Tel Aviv.
Este episodio tiene lugar en medio de la creciente tensión que se vive a lo largo de la frontera entre ambos países, y que se ha venido intensificando en las últimas semanas.
Un piloto del caza sirio derribado por las Fuerzas Aéreas de Israel falleció y el destino del otro se desconoce, informó a Sputnik una fuente militar siria.
El avión derribado despegó de la base aérea T4 en la provincia de Homs, en Siria. El modelo exacto del avión no ha sido anunciado oficialmente, The Jerusalem Post informa que se trata de un Su-22. Otros medios afirman que podría tratarse de un Su-24.
El caza cayó en el territorio sirio
Finalmente, el caza fue derribado en la zona sur del territorio de los Altos de Golán controlado por Siria. Se precisa que el avión cayó en la zona de la cuenca de Yarmuk, una zona fronteriza triangular entre Siria, Israel y Jordania, donde todavía está presente el grupo terrorista Estado Islámico.
Siria ha confirmado el derribo del avión, pero ha negado la entrada en el espacio aéreo israelí. "El enemigo israelí confirma su apoyo a los grupos terroristas armados y ataca uno de nuestros aviones de guerra que estaba atacando a estos grupos en la zona de Saida en la frontera con el valle Yarmuk en el espacio aéreo sirio", ha afirmado una fuente militar a la agencia SANA.Damasco afirma que su avión militar estaba realizando operaciones antiterroristas en el sur de Siria.
Se da por muerto a un piloto
El piloto, que ha sido identificado por varios medios como el coronel Umran Mare (Amran Mara) de Tartús, ha muerto, según indica Al Masdar News. Se cree que el segundo piloto habría abandonado la aeronave y se encuentra desparecido.
Paralelamente, el Ejército israelí no ha hecho pública ninguna información sobre los pilotos. "No me constan informaciones de que se hayan visto paracaídas, y no sabemos si alguno de los pilotos ha sido encontrado", ha dicho Conricus.
Segundo derribo en tres décadas
Se trata del segundo incidente de este tipo en los últimos 30 años, informa AP. En 2014, Israel ya derribó un Su-24 que, según afirmaron sus autoridades militares, entró en su espacio aéreo en los Altos de Golán. En aquella ocasión, los dos pilotos lograron eyectarse y aterrizaron en territorio sirio.