El régimen de Nicolás Maduro intentó realizar un millonario retiro en oro del Bank of England pero su solicitud fue negada por la entidad, luego de que el Reino Unido desconociera al líder chavista como mandatario de Venezuela.
Según informó la agencia Bloomberg, funcionarios del Banco Central venezolano solicitaron una extracción de oro por un valor de USD 1.200 millones, que es parte de los USD 8.000 millones que Venezuela tiene en reservas en el exterior.
Sin embargo, el acceso a los fondos fue bloqueado. Sobre la decisión del Bank of England también pesó los pedidos realizados por funcionarios estadounidenses, entre los que se destaca el asesor de Seguridad Nacional, el "halcón" John Bolton, agregó Bloomberg.
De esta forma, Washington y Londres continúan su presión sobre Nicolás Maduro, a quien buscan dejar sin fondos necesarios para continuar su tempestuosa gestión y barajan la posibilidad de acreditar las cuentas a Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, en el marco de su reconocimiento como mandatario.
El portal económico también informó que funcionarios venezolanos recibieron la orden de desistir en sus intentos para realizar la extracción, al no recibir respuesta de los ejecutivos del banco británico, quienes aducen cumplir las normas de la institución.
Estados Unidos no ha descartado que entre las medidas de presión se ejecuten sanciones a las exportaciones de petróleo.
Un interlocutor de la agencia, que prefirió mantener su anonimato, comunicó que el Banco de Inglaterra tomó esta decisión después de que altos funcionarios de EEUU presionaran a sus contrapartes británicos para que ayuden a cortar el acceso de las autoridades venezolanas a sus activos en el extranjero.
Reino Unido se sumó a EEUU y los otros países que reconocieron a Juan Guaidó, diputado opositor y presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, como 'presidente encargado' de Venezuela.
Según Bloomberg, ahora los oficiales estadounidenses están tratando de dirigir los activos venezolanos en el extranjero para ayudar a Guaidó a "reforzar sus posibilidades de hacerse con el control del Gobierno".
"El oro valorado en 1.200 millones de dólares es una gran parte de las reservas de oro que el Banco Central de Venezuela mantiene en el extranjero. El paradero del resto de las reservas se desconoce. Sin embargo, recientemente Turquía apareció como el destino para el oro venezolano extraído últimamente".
Hoy en día EEUU está liderando el esfuerzo internacional para persuadir a Turquía —el país que brinda el mayor apoyo a Maduro junto con Rusia y China— de dejar de ser el cauce para estos envíos de oro.
De acuerdo con Bloomberg, la retirada del oro del Banco de Inglaterra ha sido "la mayor prioridad para Maduro" durante las últimas semanas. En diciembre el presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega, encabezó una delegación en Londres para buscar el acceso a las reservas. El Banco de Inglaterra declinó a comentar la entrega de activos venezolanos.
El Departamento del Tesoro de EEUU publicó el comunicado en el que dijo que "EEUU utilizará todos sus herramientas económicas y diplomáticas para asegurar que las transacciones comerciales del Gobierno venezolano —incluidos operaciones con reservas de empresas estatales e internacionales- sean coherentes con el reconocimiento de Guaidó como presidente interino".
Durante años el oro ha formado parte crucial de las reservas venezolanas mantenidas en el extranjero. Hugo Chávez, el líder socialista y el mentor de Nicolás Maduro, convirtió muchos ingresos petroleros en oro porque desdeñaba el dólar.