"A las 04:00 del sábado [14 de septiembre] los servicios de seguridad industrial del Aramco comenzaron a extinguir dos incendios en las refinerías de la compañía en los distritos de Abqaiq y Khurais que se declararon tras los ataques con vehículos aéreos no tripulados", dijo un portavoz del Ministerio del Interior, citado por la agencia SPA.
Un portavoz del Ministerio del Interior de Arabia Saudita ha informado en un comunicado que la refinería fue atacada con drones, pero sin identificar la fuente del ataque, según reporta Reuters. También ha informado que el fuego ya ha sido extinguido.
Mientras tanto, en la Red de inmediato empezaron a aparecer videos filmados por los testigos en el lugar del accidente. En las grabaciones se puede escuchar el sonido de disparos de fondo y se ven llamas y humo elevándose sobre el horizonte.
La información de las posibles víctimas y heridos se desconoce. Aramco, por su parte, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Saudi Aramco describe su instalación de procesamiento de petróleo de Abqaiq como "la planta de estabilización de petróleo crudo más grande del mundo", según informa AP.
La instalación procesa petróleo crudo agrio y lo transforma en crudo dulce, que luego se transporta a puntos de transbordo en el golfo Pérsico y el mar Rojo. Las estimaciones sugieren que puede procesar hasta 7 millones de barriles de petróleo crudo por día.
De acuerdo con la agencia, la planta ha sido blanco de grupos radicales en el pasado. La propia Al Qaeda afirmó que terroristas suicidas intentaron sin éxito atacar el complejo petrolero en febrero de 2006.
Los ataques con drones contra dos refinerías de la empresa Saudi Aramco, ubicadas cerca de las ciudades sauditas de Abqaiq y Khurais, que han tenido lugar este sábado, han interrumpido la producción y exportación de petróleo en ese país, reporta Reuters con referencia a tres fuentes anónimas familiarizadas con el asunto.
Según una de ellas, la producción se ha reducido casi a la mitad: 5 millones de barriles diarios.
Previamente, las fuerzas rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron los bombardeos y prometieron intensificar sus ataques contra Arabia Saudita.
Del lado yemení, el portavoz del Ejército y Ansarulá dijeron que “diez drones lideraron el ataque contra las dos instalaciones petroliferas saudíes”.
“Esta fue una de las mayores operaciones de disuasión que atacaron las profundidades de Arabia”, dijo el general Yahya Sarii. También prometió al régimen saudí operaciones más dolorosas en el futuro próximo.