Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 16 Junio 2020 17:09

La India eleva a 20 la cifra de militares muertos en un enfrentamiento con tropas chinas

Valora este artículo
(0 votos)
Un búnker militar indio en la carretera Srinagar-Leh en la zona de Sonmarg, Cachemira. Un búnker militar indio en la carretera Srinagar-Leh en la zona de Sonmarg, Cachemira. Faisal Khan / Anadolu Agency

Nueva Delhi informa de que han fallecido 17 más de sus militares, los cuales resultaron "críticamente heridos" en el incidente y luego fueron "expuestos a temperaturas debajo de cero" en la zona.

La India ha aumentado a 20 las bajas en el enfrentamiento violento con tropas chinas registrado en el valle de Galwan, en la región india de Ladakh, la noche de este lunes, según ha confirmado el Ejército indio.

Esta rama militar ha comunicado, según informan medios indios, que "17 efectivos indios que resultaron críticamente heridos cumpliendo su deber en la zona de enfrentamiento y fueron expuestos a temperaturas debajo de cero en el terreno de gran altitud han sucumbido a sus heridas, aumentando a 20 el número de bajas".

Por el momento las tropas indias y chinas han cesado hostilidades en el área de Galwan, detalló el Ejército.

Según las fuentes citadas por India Today, durante el incidente no se produjeron disparos, sino que se usaron palos y piedras para atacar a los soldados.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, dijo este martes que no estaba al tanto del incidente. Asimismo, desde el Ministerio se solicitó a la India no tomar acciones unilaterales o generar problemas.

Por otra parte, el editor jefe del periódico China's Global Times, Hu Xijin, tuiteó este martes que el Ejército chino "también sufrió bajas en el enfrentamiento físico del valle de Galwan".

Los ejércitos indio y chino han estado enfrascados en un enfrentamiento durante más de 5 semanas en Pangong Tso, el valle de Galwan, Demchok y Daulat Beg Oldi, en el este de Ladakh. Para resolver la disputa, ambas partes sostuvieron una serie de conversaciones en los últimos días.

Asimismo, el jefe del Ejército indio comunicó la semana pasada que "toda la situación" a lo largo de la frontera de la India con China estaba bajo control, y que ambos ejércitos estaban "retirándose" de manera gradual a partir del valle de Galwan.

  • A finales del pasado mes de mayo, Pekín y Nueva Delhi reforzaron su presencia militar en zonas disputadas a lo largo de la frontera no demarcada de 3.488 kilómetros entre las dos naciones después de que el pasado 5 de mayo, soldados de las dos potencias nucleares se enfrentaron en las orillas del lago Pangong Tso en la meseta tibetana
  • La escalada anterior entre los dos países se registró en el 2017, cuando China comenzó a construir una carretera en la meseta de Doklam que derivó en amenazas de guerra que terminaron en puñetazos y pedradas entre soldados de ambos Ejércitos, hasta que ambas potencias nucleares acordaron retirar sus tropas del lugar a finales de agosto del 2017
  • China y la India mantienen disputas abiertas sobre territorios dentro de la zona del Himalaya y se enfrentaron en 1962 en una guerra fronteriza de un mes, que dejó más de 10.000 muertos y culminó con la victoria de Pekín.

Según la edición india de ANI, durante los enfrentamientos directos, al menos 20 soldados indios fueron asesinados, mientras que la pérdida del ejército de la República Popular China en un día superó las 43 personas.

“El ejército indio informa que la parte china sufrió bajas de 43 soldados, incluidos los muertos y heridos de gravedad, como resultado de enfrentamientos graves en la región de Ladakh. El enfrentamiento armado ocurrió a última hora de la tarde del 15 de junio en el valle de Galvan de Ladakh como resultado de un intento de las fuerzas chinas de "cambiar unilateralmente" el statu quo durante la reducción de escala en Ladakh Oriental. La situación podría haberse evitado si la parte china hubiera observado estrictamente el acuerdo a un nivel superior. "Al menos 20 soldados indios murieron como resultado del choque, sin embargo, el número de víctimas puede aumentar".- informa la publicación "ANI".

De hecho, estamos hablando de hostilidades a gran escala. Como las partes usan artillería, tanques y drones, sin embargo, las armas tácticas también pueden usarse en el futuro cercano.

Debe aclararse que, según los medios de comunicación chinos, la provocación fue creada por el lado indio, mientras que un gran número de víctimas en Beijing no lo confirman.

Visto 583 veces