Web Analytics Made Easy - Statcounter
Jueves, 02 Julio 2020 11:17

La Justicia británica deniega al Gobierno de Venezuela la devolución de las 31 toneladas de oro para la compra de alimentos y medicinas

Valora este artículo
(0 votos)
El Banco de Inglaterra, donde se encuentran retenidas las 31 toneladas de oro de Venezuela, Londres, 31 de marzo de 2020. El Banco de Inglaterra, donde se encuentran retenidas las 31 toneladas de oro de Venezuela, Londres, 31 de marzo de 2020. John Sibley

Para el Reino Unido, según el juez, Juan Guaidó es "inequívocamente" el "presidente interino constitucional" del país sudamericano.

El Tribunal Superior británico ha decidido este jueves que es el líder opositor venezolano Juan Guaidó, y no el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien puede acceder a las 31 toneladas de oro, valoradas en más de 1.000 millones de dólares, que se encuentran retenidas en el Banco de Inglaterra. Para el Reino Unido, según el juez Nigel Teare, Guaidó es "inequívocamente" el "presidente interino constitucional" del país sudamericano y es su administración "ad hoc" la que puede acceder a estas reservas. 

Tras este anuncio, el Banco Central de Venezuela (BCV), presidido por Calixto Ortega, informó a través de su cuenta de Twitter que "apelará inmediatamente" a la "absurda e insólita decisión de un tribunal inglés" en detrimento de los venezolanos.

La decisión de Teare se produce tras una disputa por estos recursos después de que el BCV presentara el pasado 14 de mayo una demanda en contra del Banco de Inglaterra con el fin de obtener y vender los lingotes venezolanos, para transferir los recursos al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y así adquirir alimentos y medicinas necesarios para el país caribeño en medio de la pandemia. 

De esta forma, ni la oposición ni la comunidad internacional acusaría al Gobierno de Maduro de querer usar el dinero para otros propósitos. "Cada minuto y hora que pasa significan personas que pueden perder la vida por el virus, y Venezuela requiere de sus recursos", insistió al respecto la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.

Visto 585 veces