Web Analytics Made Easy - Statcounter
Domingo, 20 Diciembre 2020 16:01

Enfermera de EU publica fotos antes y después de la pandemia

Valora este artículo
(0 votos)
El cansancio en el rostro de Kathry Niveyy es más que evidente. El cansancio en el rostro de Kathry Niveyy es más que evidente. TWITTER/@kathryniveyy

La trabajadora sanitaria evidencia  en redes sociales la evolución del cansancio que le ha generado el aumento de trabajo por el nuevo coronavirus

Con más de 75.5 millones de personas en el mundo que se han infectado del nuevo coronavirus, y segundas oleadas que incluso han generado nuevos confinamientos, las redes sociales se han vuelto un foro en el que trabajadores sanitarios buscan hacer conciencia en la población, pues sus rostros sufren los estragos del cansancio por el exceso de trabajo.

Prueba de ello son las fotos que ha compartido la enfermera Kathry Niveyy de Estados Unidos, en las que se observa el deterioro físico en su rostro. Tiene 27 años y trabaja en un hospital de Tennessee. En su cuenta de Twitter, la trabajadora compartió un par de fotos con el mensaje: "Cómo empezó, cómo va". La publicación casi llega a un millón de likes y ha sido compartida más de 80 mil veces

"El sábado por la noche estaba en medio de un turno, acababa de salir de la habitación de un paciente y de quitarme todo el equipo de protección. Tenía la imagen en mi cabeza de la graduación y quería mostrar la diferencia que pueden hacer un par de meses y la realidad de ser enfermera en la pandemia", dijo la joven en una entrevista para el diario británico Metro.

"Amo ser enfermera. Nunca esperé ser una nueva enfermera en una pandemia altamente politizada, pero la vida te llega rápido e incluso en una pandemia, no hay nada más que quiera hacer. Cuidar a los más enfermos de esta enfermedad es un honor y valoro a mis pacientes", confesó.

"Por favor, comprende que no sólo tes proteges a ti mismo, sino que proteges a las personas que te rodean", agregó. Luego de este mensaje, otras enfermeras han replicado las fotografías explicando cómo viven su trabajo en medio de la pandemia.

Visto 635 veces