La transferencia de al menos dos bombarderos B-52 estratégicos estadounidenses a Europa a través del Océano Atlántico está asociada con el armado adicional de estos aviones y la transferencia de este último al Medio Oriente el 30 de diciembre de 2020. Ya hay cuatro buques de guerra de la Armada de los Estados Unidos y un submarino nuclear en las inmediaciones de las fronteras de Irán, y al menos tres aviones cisterna utilizados para dar servicio a los cazas F-35 se han visto en los cielos de Irak. Lo que está sucediendo ha llevado a los analistas a especular que Estados Unidos podría atacar a Irán antes de fines de este año, presumiblemente en la noche del 30 al 31 de diciembre.
A juzgar por el despliegue por parte de Irán de sus sistemas de misiles estratégicos y tácticos de corto, medio y largo alcance, así como por llevar a las fuerzas de defensa aérea a plena preparación para el combate, Teherán espera que tales eventos se desarrollen y, aparentemente, en el caso de la menor amenaza real, Irán está listo para atacar primero barcos, submarinos, aviones y bases terrestres estadounidenses.
Hasta la fecha, el único aliado iraní que permite evaluar la situación real cerca de las fronteras de Irán es Rusia, que utiliza el radar "Contenedor" sobre el horizonte para controlar el espacio aéreo sobre esta región.
"Irán, por supuesto, no se puede comparar en poder con Estados Unidos, pero la respuesta de Teherán puede resultar fatal para Estados Unidos e Israel, y para este último la situación es mucho más crítica, ya que se deben esperar ataques no solo de Irán, sino también de Yemen, la Franja de Gaza. , Líbano y Siria ", señala el analista.
Washington no comenta oficialmente sobre el despliegue de sus fuerzas cerca de las fronteras de Irán, sin embargo, los expertos señalan la obviedad de la situación.
Teherán ha reaccionado este lunes a los reportes de los medios de que Israel envió un submarino de propulsión nuclear al golfo Pérsico en una aparente demostración de fuerza hacia Irán.
"Todo el mundo sabe lo que significa el golfo Pérsico para Irán, y qué política sigue Irán sobre sus intereses y seguridad nacionales", señaló durante una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Saeed Khatibzadeh. "Son conscientes de los riesgos de cruzar las líneas rojas de Irán", ha añadido.
Varios medios israelíes reportaron este 21 de diciembre que un submarino de Israel cruzó abiertamente el canal de Suez la semana anterior, y se dirigió hacia el golfo Pérsico. El informe del despliegue israelí no ha sido confirmado oficialmente.
Estos informes aparecieron el mismo día que la Marina de EE.UU. anunció en su cuenta de Twitter que su submarino de propulsión nuclear USS Georgia (SSGN-729), había pasado a través del estrecho de Ormuz, frente a las costas de Irán, destacando la "capacidad de la flota para operar donde lo permita el derecho internacional".
No obstante, en relación con EE.UU. Khatibzadeh abordó el tema del ataque con cohetes el pasado 20 de diciembre contra la embajada estadounidense en Bagdad (Irak), del cual Washington considera responsable a Teherán. Khatibzadeh aseveró que la República Islámica "desestima y condena" las acusaciones contra ella, hechas por Trump y el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.
El portavoz destacó que Irán nunca ha buscado resolver sus problemas con EE.UU. actuando en otro país, no busca aumentar la tensión en la región y señaló que Washington, en cambio, ha convertido a los países de la región en las "bases de inseguridad" contra Irán.
