Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 17 Marzo 2021 13:18

Biden califica a Putin de «asesino» y Rusia llama a consultas a su embajador en EE.UU.

Valora este artículo
(0 votos)
Joseph Biden, presidente de los EE.UU. Joseph Biden, presidente de los EE.UU.

El presidente estadounidense asegura que Moscú pagará por su interferencia en las últimas elecciones

Joe Biden ha llamado al presidente ruso, Vladimir Putin, «asesino» y ha asegurado que «pagará el precio» de haber interferido supuestamente en las elecciones presidenciales del año pasado. Así lo afirmó el presidente norteamericano en una entrevista con la cadena de televisión ABC y advirtió de una posible respuesta por parte de su Administración. «Pagará un precio», ha dicho antes de manifestar que «tuvieron una larga conversación» en enero.

Tras estas declaraciones, el Gobierno de Rusia ha llamado a consultas a su embajador en Estados Unidos para analizar el futuro de las relaciones bilaterales. La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha confirmado en un comunicado que el embajador Anatoli Antonov viajará próximamente a Moscú para «analizar cómo y hacia dónde se debe avanzar en las relaciones con Estados Unidos», según la agencia de noticias oficial Sputnik.

La llamada a consultas de Antonov coincide con una nueva escalada de la tensión política, después de que el martes la Inteligencia estadounidense identificase a Rusia entre los países que supuestamente intentaron interferir en las elecciones. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha insistido en que Moscú no se inmiscuyó en dichos comicios, mientras que un alto cargo de Exteriores enmarcó el informe norteamericano dentro de una campaña de «desinformación».

Al ser preguntado sobre si Putin es un «asesino», Biden, que ha dicho creer que «no tiene alma», ha asentido: «sí, lo creo». No obstante, ha indicado que es posible que ambos «puedan seguirse la corriente» para trabajar en áreas de «mutuo interés». «Lo conozco relativamente bien», zanjó Biden.

Sus palabras llegan tras la publicación de un informe de Inteligencia que señala que tanto Rusia como Irán, Cuba y Venezuela trataron de influir en el proceso electoral estadounidense. En el caso de Moscú, las autoridades habrían tratado de «socavar» la credibilidad del sistema a favor de Donald Trump denigrando al propio Biden.

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova ha señalado que ya han pasado casi dos meses de la Administración de Joe Biden en el poder y se acercan los simbólicos primeros 100 días, "un buen motivo para intentar evaluar qué le sale bien al equipo de Biden y qué no tanto".

"Para nosotros lo más importante es determinar cómo pueden ser los caminos para mejorar las relaciones ruso-estadounidenses, que están en estado grave y en los últimos años Washington ha llevado prácticamente a una vía muerta", afirmó la portavoz ministerial.

"Estamos interesados en evitar su degradación irreversible si los estadounidenses se dan cuenta de los riesgos relacionados con esto", detalló Zajárova, explicando que precisamente sobre esto van a ser las consultas con el embajador ruso.

Vladímir Putin, ha reaccionado con aplomo y en tono burlón. «El que lo dice lo es», le espetó hoy Putin a Biden durante una videoconferencia organizada con las autoridades de Crimea con motivo del séptimo aniversario de la anexión.

A su juicio, «No se trata de una expresión infantil, no es una broma. Tiene un sentido psicológicamente profundo porque siempre vemos en los demás nuestras propias cualidades, pensando que son como nosotros». «En la historia de cualquier país podemos encontrar eventos graves, dramáticos y sangrientos. Pero cuando nos referimos a otra persona, cuando hablamos de otros estados y otros pueblos, siempre nos estamos como mirando al espejo», añadió.

Al citar hoy las palabras pronunciadas ayer por el presidente de Estados Unidos, antes de entrar en detalles, lo primero que dijo Putin fue «le deseo salud», frase que a algunos, entre ellos al antiguo patrón de la petrolera Yukos, Mijaíl Jodorkovski, les ha parecido una amenaza velada. «Digo esto sin ironía ni bromas», recalcó el máximo dirigente ruso.

Al mismo tiempo y siguiendo en la línea de quitar hierro a la ofensa de Biden, Putin aseguró que EEUU. «tendrá que tenernos en cuenta de todas maneras». Según su opinión, «Estados Unidos y su Gobierno, en general, buscan mantener con nosotros cierta relación, pero sólo en áreas que favorezcan su interés y sólo bajo sus condiciones». «Aunque piensan que somos lo mismo, somos gente muy distinta. Tenemos una genética distinta, diferencias culturales y de códigos morales», declaró el mandatario ruso. Añadió que «tendrán que aceptarlo, a pesar de sus intentos de socavar nuestro desarrollo, a pesar de las sanciones e insultos que nos dirigen, tendrán que admitirlo y vivir pegados a la realidad«. Aseguró que «defenderemos nuestros intereses y trabajaremos con ellos cuando las condiciones nos resulten favorables».

Visto 627 veces