En respuesta a la agresión de la ocupación israelí en la Franja de Gaza, la resistencia palestina lanza en la noche de este viernes cohetes hacia los territorios palestinos ocupados y se escucha el sonido de sirenas en los asentamientos que rodean la Franja de Gaza, en Yibna y la costa al sur de Tel Aviv, y en Rishon LeZion y Bat Yam, según informó el corresponsal de Al Mayadeen en Gaza.
Igualmente refiere el corresponsal que se escuchan varias explosiones en el norte de la región central y que la última incursión de la ocupación tiene como objetivo un sitio de resistencia en Netzarim, al sur de la ciudad de Gaza. En este contexto, los medios israelíes también informaron que “se están lanzando fuertes salvas de cohetes hacia las ciudades del sur”.
Esto se produce en respuesta a la operación militar lanzada por la ocupación israelí en la mañana de este viernes contra objetivos del movimiento Jihad Islámica en la Franja de Gaza. Las Brigadas Al-Quds, brazo armado de la Jihad, anunció que a altas horas de la noche bombardearon con misiles las ciudades de Ashkelon, Sderot y Ashdod.
En este contexto, los medios israelíes también informaron que “se están lanzando fuertes salvas de cohetes hacia las ciudades del sur” y refieren que el Ministro de Defensa, Benny Gantz, informó al Secretario de Defensa de EE. UU. sobre la operación realizada en Gaza. Hablan además de que la Jihad aseguró este viernes que ante la más reciente agresión "respondería con firmeza".
Los medios de la ocupación también anunciaron que estaban abiertos los refugios en las regiones central y sur y varios colonos están abandonando el área por temor a los enfrentamientos.
Además, se tomaron medidas para los aviones en el aeropuerto Ben Gurion, en previsión del lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza. Igualmente, se informó que las Brigadas de Resistencia Nacional, brazo militar del Frente Democrático, anunciaron el bombardeo del asentamiento de Netivot con lanzamiento de misiles.
Otras ráfagas de cohetes de la resistencia apuntan a los asentamientos alrededor de la Franja de Gaza y Ashkelon, de acuerdo con fuentes de Al Mayadeen.
Las respuestas armadas se intensifican en ambos bandos luego de que las Fuerzas Armadas israelíes iniciaran, la tarde del 5 de agosto, una serie de ataques aéreos en Gaza con el objetivo de liquidar a uno de los líderes de la Yihad Islámica Palestina, identificado como Tayseer Jabari.
Al menos una decena de personas perdieron la vida, incluida una menor de 5 años de edad, informaron desde el Ministerio de Salud palestino.
Aprovechar la inestabilidad y el temor "Israel está aprovechando la coyuntura internacional, que es una coyuntura de una gran inestabilidad, de un gran temor a tener conflictos mayores, para, en primer lugar, su arresto del líder de la Yihad Islámica, Bassen a-Saadi, que fue capturado el 2 de agosto, y eso generó precisamente todo este problema", apunta.
"Fue capturado en Cisjordania, en los territorios ocupados, en Jenín, que se supone que es una ciudad bajo el control de la Organización de Liberación de Palestina (OLP)", agrega en conversación telefónica con Sputnik. Sin embargo, el universitario destaca que estas irrupciones militares israelíes en Gaza son un fenómeno recurrente.
Desde que Hamás tomó el control de la Franja de Gaza ha habido por lo menos cinco grandes incursiones de Israel en la zona, recuerda el académico, con decenas e incluso centenares de muertos, como sucedió en 2021, con más de 240 víctimas mortales del lado palestino.
La búsqueda de popularidad de Lapid
Cuestionado sobre la posibilidad de que el primer ministro de Israel, Yair Lapid, haya impulsado la acción para mejorar su aprobación entre los israelíes, el profesor Zeraoui Awad consideró que podría ser un factor, pero no el preponderante.